El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Ratifican a la jueza Altagracia Ramírez para conocer audiencia preliminar contra imputados en Operación Calamar
En una audiencia posterior, la jueza aplazó el conocimiento de la solicitud de variación de medida de coerción de Ángel Lockward, otro de los imputados en el caso, y reprogramó la audiencia para el 2 de octubre.
26 de septiembre de 2024La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó a la jueza Altagracia Rámirez para dirimir la audiencia preliminar contra los acusados en el entramado de corrupción que estafó al Estado con más de RD$21,000 millones, desmantelado con la Operación Calamar.
Previo al inicio de la audiencia preliminar, programada para el próximo lunes 30 de septiembre, el tribunal mantuvo la medida cautelar de presentación periódica en contra del exministro de Hacienda, Donald Guerrero y acogió la solicitud del cese del impedimento de salida.
En una audiencia posterior, la jueza aplazó el conocimiento de la solicitud de variación de medida de coerción de Ángel Lockward, otro de los imputados en el caso, y reprogramó la audiencia para el 2 de octubre.
De acuerdo con la acusación presentada por el Ministerio Público, Ángel Lockward está entre los señalados de haber participado en procesos ilegales de deuda pública a través del Ministerio de Hacienda, distrayendo miles de millones de pesos del patrimonio estatal.
Estos fondos ilícitos habrían sido utilizados durante los periodos 2019-2020 para financiar la campaña política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), incurriendo en delitos como lavado de activos y financiamiento ilícito de campañas, entre otros.
Detalles del entramado criminal
La estructura de corrupción, liderada por el entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, habría estafado al Estado dominicano a través de pagos irregulares por expropiaciones de terrenos, reconocimiento de deudas administrativas y sobornos relacionados con la campaña política del 2020.
El expediente del Ministerio Público, compuesto por 3,662 páginas, incluye a 46 imputados, 34 de ellos personas físicas y 12 personas jurídicas. Las investigaciones revelan que diversas instituciones del Estado, como el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General, la Dirección General de Bienes Nacionales, el Consejo Estatal del Azúcar, el Banco de Reservas y la Dirección General de Presupuesto, fueron utilizadas para desviar fondos y defraudar. al Estado.
Entre los imputados se encuentran Daniel Omar Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Pichirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Claudio Plata Peña, exdirector de Catastro Nacional; además de Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.
Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP
Ministerio Público de la República Dominicana
Preocupa a la SIP decisión de Meta de eliminar programa de verificación
Redes Sociales09 de enero de 2025La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Meta, de Mark Zuckerberg, relaja el control del discurso de odio y abuso
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso
Estilo & Vida11 de enero de 2025Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
La información la dio a conocer el presidente del partido Josè Horacio Rodríguez, al asegurar que la palabra que define el 2025 para OD es "crecimiento"
MIP reforzará acciones para combatir los homicidios, el narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos
Actualidad y TendenciasEl lunesLa ministra subrayó que se mantendrán las medidas vigentes sobre la regulación del expendio de bebidas alcohólicas, destacando su impacto positivo en la reducción de la tasa de homicidios
Migración entrena nuevos agentes migratorios especializados para reforzar interdicción
PanoramaEl lunesLos jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración