
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El magistrado Madera Arias plantea que en la próxima reforma a la Constitución Dominicana, sea consagrado el voto obligatorio de todos los ciudadanos inscritos en el padrón electoral.
Actualidad19 de septiembre de 2024Ramón Arístides Madera Arias, ex juez titular del Tribunal Superior Electoral y experto en la materia, presentó ante la Asamblea Nacional Revisora, una serie de propuestas tendientes a fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho, que está siendo vulnerado por el clientelismo político.
Madera Arias consideró que con el método de votación que impera en nuestro país se impone la política clientelar y, por lo tanto, la gran mayoría de los dominicanos no se presentan a las urnas a ejercer el derecho al sufragio, porque hay que pagarles para presentarse a los centros de votación, lo que implica que en algunas circunscripciones para elegir a un alcalde, senador o diputado, hay que gastar una suma de dinero que oscila entre cincuenta a trescientos millones de pesos. Por eso es que los senadores y diputados justifican ¨el Barrilito, el Cofrecito y al Hombre del Maletín¨.
Las personas que arriesgan una suma tan exorbitante de dinero para poder ganar un cargo de elección popular, necesariamente tendrán que buscar algo a cambio, y para poder recuperar esa enorme cantidad de dinero desamparan al pueblo y se dedican a vender proyectos de leyes, aliarse a sectores oscuros y muchas veces al narcotráfico.
En consecuencia, el magistrado Madera Arias plantea que en la próxima reforma a la Constitución Dominicana, sea consagrado el voto obligatorio de todos los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. En ese sentido, expresó: ¨El voto obligatorio se hace imprescindible para mejorar la calidad de la democracia, porque es la única forma que existe para evitar el voto clientelista, que ha prostituido nuestro sistema electoral, y que le ha hecho tantos daños al país¨.
Madera Arias expresó que: ¨ el voto clientelista fomenta las prácticas corruptas, el uso abusivo de los recursos del Estado, el tráfico de influencias, los medios coercitivos para obtener resultados favorables, los recursos provenientes del narcotráfico y del crimen organizado, y que en los poderes públicos y en los organismos de toma de decisiones sean seleccionados o que se infiltren los narcotraficantes, los riferos y las personas sin ningún tipo de condición intelectual ni moral; en cambio, con el voto obligatorio se evita la elección de personas de dudosa reputación, de representantes de mala calidad, que no se imponga el poder de don dinero, que las elecciones no sean muy costosas, se evita que las personas vendan su voto por quinientos pesos, un pica pollo o una botella de ron; contribuye a que las personas honestas puedan aspirar a un cargo de elección popular, que existan personas preparadas con vocación de servicio y que puedan ser electas personas visionarias, bien intencionadas y que pertenezcan a los sectores más humildes y vulnerables, porque el actual régimen electoral le cierra el camino para el éxito de su proyecto político.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.