
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
El Tribunal General de la Unión Europea dijo que revocó la sanción impuesta en 2019 por la Comisión Europea, la máxima autoridad antimonopolio del bloque de 27 naciones.
Tecnología18 de septiembre de 2024 By KELVIN CHANLONDRES (AP) — Google ganó el miércoles un recurso judicial contra una multa antimonopolio de 1.490 millones de euros (1.660 millones de dólares) impuesta por la Unión Europea hace cinco años contra su negocio de publicidad digital.
El Tribunal General de la Unión Europea dijo que revocó la sanción impuesta en 2019 por la Comisión Europea, la máxima autoridad antimonopolio del bloque de 27 naciones.
“El Tribunal General anula la decisión de la Comisión Europea en su totalidad”, indicó la corte en un comunicado.
El fallo de la Comisión se aplicaba a una pequeña parte del negocio publicitario de Google: los anuncios que el gigante tecnológico estadounidense vendía junto a los resultados de búsqueda de Google en webs de terceros.
Los reguladores habían acusado a Google de insertar cláusulas de exclusividad en sus contratos que impedían a esas webs publicar anuncios similares vendidos por los rivales de la compañía. La Comisión dijo en el momento de la sanción que el comportamiento de Google hizo que los anunciantes y las webs tuviesen menos opciones y probablemente enfrentasen precios más altos que repercutieron en los consumidores.
Pero el Tribunal General declaró que la Comisión “cometió errores” al evaluar esas cláusulas. La entidad no demostró que los contratos de Google disuadieran la innovación, perjudicaran a los consumidores o ayudaran a la empresa a mantener y reforzar su posición dominante en los mercados nacionales de publicidad de búsquedas online, agregó.
El fallo puede ser recurrido, pero solo en cuestiones de derecho, ante el Tribunal de Justicia, el máximo organismo judicial del bloque.
La Comisión indicó en un breve comunicado que “estudiará cuidadosamente la sentencia y reflexionará acerca de los posibles próximos pasos”.
Google dijo que cambió sus contratos en 2016 para retirar las disposiciones en cuestión, antes incluso de la decisión de la Comisión.
“Nos alegra que el tribunal haya reconocido errores en la decisión original y anulase la multa”, afirmó Google en un comunicado. “Revisaremos detenidamente la decisión al completo”.
La victoria legal del grupo se produce una semana después de que Google perdió su último recurso en otro caso antimonopolio contra su servicio de comparación que compras que también incluía una cuantiosa sanción. Es una de las tres sanciones antimonopolio con un importe total de 8.000 millones de euros con las que la Comisión ha multado a Google en la última década. Las multas marcaron el inicio de una era de intenso escrutinio a las grandes compañías tecnológicas.
Desde entonces, Google ha enfrentado a una creciente presión a ambos lados del Atlántico sobre su negocio de publicidad digital. En la actualidad, tiene un caso abierto contra el Departamento de Justicia estadounidense en un tribunal federal por acusaciones de que su dominio sobre la tecnología que controla la venta de miles de millones de anuncios en internet constituye un monopolio ilegal.
Este mes, los reguladores británicos de la competencia acusaron a la compañía empresa de abusar de su posición dominante en el mercado publicitario digital británico y de priorizar sus propios servicios.
Las autoridades antimonopolio de la UE, que realizan a cabo su propia investigación al respecto, sugirieron el año pasado que la fragmentación de la empresa era la única forma de satisfacer las preocupaciones en materia de competencia sobre su negocio de publicidad digital.
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
Su historia resulta curiosa porque es resultado de una política pública orientada a mejorar la reinserción social y disminuir las tasas de reincidencia entre los reos, así como a estimular el interés de un individuo en dejar de identificarse como un delincuente.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
"Puedes realizar llamadas de audio/video sin necesidad de un número de teléfono en todas las plataformas", destacó el magnate.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
Las víctimas mortales son Tonny Guillermo Brito Reyes, de 36 años, y Ronny Sosa Osoria, de 32, quienes fallecieron en el lugar. La tercera víctima, María Francisca Reyes, de 28 años, era la pareja de Brito.
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
Aunque reconoce la buena intención y la integridad de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Taveras considera que la reforma tecnológica y la depuración del registro civil son pasos que deben ser prioritarios.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.