
VIDEO: Asesina en cadena perpetua ataca a su abogado en pleno tribunal
El Crimen y su Historia04 de abril de 2025Es la segunda vez que la mujer, que decapitó a su amante en 2022, muestra agresividad hacia sus representantes legales.
Moustafa Alissa también señaló que su hijo a veces hablaba solo y que rompió la llave de un auto por miedo a que estuviera siendo utilizada para rastrearlo
El Crimen y su Historia18 de septiembre de 2024 Colleen SlevinEl padre de un hombre con trastornos mentales que mató a 10 personas en un supermercado de Colorado testificó el martes en el juicio que pensaba que su hijo podría estar poseído por un espíritu maligno antes del ataque.
En algún momento previo al ataque perpetrado en Boulder en 2021, Moustafa Alissa recordó haber despertado en medio de la noche para ir al baño y en ese momento su hijo, Ahmad Alissa, le dijo que fuera a hablar con el hombre que estaba en su habitación. Moustafa Alissa señaló que caminaron juntos hacia la recámara de su hijo pero no había nadie más allí.
Moustafa Alissa también señaló que su hijo a veces hablaba solo y que rompió la llave de un auto por miedo a que estuviera siendo utilizada para rastrearlo, declaraciones que coinciden con el testimonio del lunes por parte de su esposa. Añadió que no sabía exactamente qué era lo que le pasaba a su hijo, pero que en su natal Siria las personas a veces dicen que se cree que quienes actúan de esta forma podrían estar poseídos por un espíritu maligno, o djin en árabe.
“Pensamos que probablemente estaba poseído por un espíritu o algo así”, dijo Moustafa Alissa a través de un intérprete.
Ahmad Alissa fue diagnosticado con un caso severo de esquizofrenia después del tiroteo y apenas el año pasado fue declarado competente para ir a juicio, después de que un médico le suministró el medicamento antipsicótico más potente que se tenía a disposición. Nadie disputa el hecho de que fue él quien abrió fuego dentro del supermercado, pero se ha declarado inocente por motivos de capacidad mental.
La defensa asegura que debería ser declarado inocente porque no está cuerdo legalmente y al momento del tiroteo no era capaz de diferenciar el bien del mal.
La fiscalía y psicólogos forenses que lo evaluaron para el tribunal aseguran que, a pesar de su enfermedad mental, no experimentó alucinaciones y sabía lo que estaba haciendo cuando perpetró la masacre. Destacan la planeación e investigación que realizó en preparación al atentado y el miedo que mostró posteriormente a ser encarcelado como prueba de que Alissa sabía que lo que hacía estaba mal. Sin embargo, los psicólogos señalaron que creían que las voces en su cabeza tuvieron cierto papel en el ataque y no creían que la masacre hubiera ocurrido si no estuviera enfermo.
Cuando el fiscal de distrito Michael Dougherty le preguntó a Moustafa Alissa por qué su familia no buscó tratamiento para su hijo, señaló que habría sido muy difícil para su familia tener la reputación de tener un “hijo loco”.
“Es una vergüenza en nuestra cultura”, añadió.
Es la segunda vez que la mujer, que decapitó a su amante en 2022, muestra agresividad hacia sus representantes legales.
Carasala había sido el párroco de la iglesia católica de los Santos Pedro y Pablo en Seneca desde 2011, según su perfil en el sitio web de la parroquia.
Vecinos de la pareja señalaron que tenían una relación conflictiva y que el sospechoso era celoso y controlador.
El informe de la autopsia señala que la joven —cuyo cuerpo fue hallado sin ropa interior— sufrió "lesiones por objeto contundente en la cabeza", que se determinó como causa de la muerte.
El homicidio se registró apenas cuatro días después de que Gómez saliera de la cárcel, pues había sido liberado el pasado 22 de marzo. Estuvo recluido durante 16 años, luego de ser arrestado en abril de 2009, recoge Caracol Radio.
"No sé si tenía algún problema, no estoy seguro de qué causó su desaparición. Es muy extraño. Esperemos que investiguen y den con algo", comentó su padre.
El Ministerio Público también presentó el informe patrimonial de Epifanio Peña Lebrón, el cual revela omisiones significativas en su declaración jurada de bienes.
Durante el coloquio se revelaron documentos inéditos sobre el rol de Charles de Gaulle y Francia así como de otros actores en el rechazo a la intervención norteamericana en 1965.
Gustavo Sánchez argumentó que realizar lo que hizo la policía en Semana Santa, retirando, sillas, mesas, ajuares, electrodomésticos de diferentes lugares, debía, por lo menos, tener la orden de un juez.
Los nuevos miembros son Emma Polanco Melo de Mercedes, presidente; Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente; así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
El sábado se espera que varios jefes de estado acudan al funeral en la plaza de San Pedro, pero los tres días de velatorio público son principalmente para que los católicos de a pie lloren al papa de 88 años
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, está revocando discretamente los permisos de dos años de quienes utilizaron una aplicación para obtener cita en los cruces fronterizos con México
Esos procesos se realizan cumpliendo las normativas nacionales e internacionales y garantizando el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
El Ministerio Público de Las Matas de Farfán destacó que esta es la primera vez que se impone esa medida por ese delito en distritos judiciales de esta demarcación
Un total de 87 embarazadas y parturientas haitianas fueron detenidas en hospitales en el primer día de la implementación