
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Del Rey Morató, invitado al país por el exmandatario a través de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), ha estado impartiendo importantes conferencias y talleres en varios escenarios
Panorama14 de septiembre de 2024Santiago.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, asistió este viernes al Centro León, de esta ciudad, donde se llevó a cabo la conferencia «Campañas electorales y la teoría lúdica de la comunicación política», a cargo del catedrático español Javier del Rey Morató.
Del Rey Morató, invitado al país por el exmandatario a través de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), ha estado impartiendo importantes conferencias y talleres en varios escenarios, compartiendo su experiencia en el campo del estudio de la comunicación.
Durante la presentación, el experto en comunicación política explicó que “donde sea que se lleven a cabo y sin importar los protagonistas, las campañas electorales se desarrollan bajo los mismos métodos que no pasan de moda y siguen siendo efectivos”. Definió este esfuerzo organizado para influir en la decisión del electorado como «el juego de los políticos».
Del Rey Morató indicó que el “juego de los políticos” inicia con un agente externo, una firma encuestadora, que revelará a la organización política la viabilidad de su candidato ante un proceso electivo. “Cuando el partido tiene a su candidato, comienza oficialmente el juego, que incluye una serie de acciones bien conocidas, que se repiten en cada proceso electoral”, dijo.
Javier del Rey Morató, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y uno de los referentes en el campo de la comunicación política, abordó cómo la teoría lúdica influye en las dinámicas de las campañas electorales contemporáneas, ofreciendo una visión crítica sobre el juego de estrategias que configuran la política actual.
En la conferencia realizada en el Centro León, el profesor del Rey Morató expuso las interacciones estratégicas en las campañas electorales desde un enfoque lúdico, brindando herramientas prácticas para los profesionales y estudiosos de la comunicación política. A la misma, además del expresidente Leonel Fernández, asistieron importantes académicos y personalidades de Santiago y la región norte del país.
Sobre el conferencista: Javier del Rey Morató es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de comunicación política en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, de Madrid. Además, es socio fundador de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE). Ha sido profesor visitante en varias universidades de América Latina, incluyendo la Universidad de Piura (Perú) y la Universidad Nacional de La Rioja (Argentina). Es autor de múltiples obras sobre comunicación y política.
Obras destacadas del autor:
Entre las publicaciones más relevantes del profesor del Rey Morató vinculadas al tema de la conferencia y el taller, se destacan:
«La Comunicación Política» (1989), que explora los fundamentos de la comunicación política moderna.
«Los juegos de los políticos» (1997), una obra clave para entender las estrategias y simulaciones en el ámbito político.
Su libro «Comunicación Política, Internet y Campañas Electorales» (2007), que examina cómo el entorno digital transforma las campañas y las estrategias de los candidatos.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".