
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Consideraran que por razones de seguridad las autoridades del modelo penitenciario de gestión penitenciaria tomaron la decisión de trasladar a su cliente a la cárcel de Najayo-Mujeres, San Cristóbal.
Justicia13 de septiembre de 2024La Suprema Corte de Justicia, fue apoderada de una declinatoria por causa de seguridad público del juicio llevado cabo en la jurisdicción de instrucción de la provincia Sánchez Ramírez, en contra de la imputada Ammy Hiraldo Peña, acusada de matar a Yennely Duarte, hecho ocurrido el pasado 26 de marzo.
La instancia fue depositada por los abogados de la imputada, recluida en la cárcel de Najayo, doctores Jaime Caonabo Terrero, Julio Alberico Hernández y Jossue Hirando, donde piden a la Suprema declinar el caso por ante otra jurisdicción distinta a la de Sánchez Ramírez.
Consideraran que por razones de seguridad las autoridades del modelo penitenciario de gestión penitenciaria tomaron la decisión de trasladar a su cliente a la cárcel de Najayo-Mujeres, San Cristóbal.
Señalan que se han celebrado varias vistas de la audiencia en la provincia Sánchez Ramírez y en cada una de ellas supuestamente la vida de la imputada se ha encontrado en peligro inminente de muerte.
Explicaron la última audiencia celebrada el pasado 15 de agosto, dentro de la sala que conocía una revisión obligatoria de la medida de coerción, familiares de la víctima intentaron agredir físicamente a la imputada y que no valió el llamado de advertencia del juez que presidia la audiencia.
Sostienen que ante esas circunstancias se hace imposible el conocer de manera imparcial un proceso y que la justicia no actuaria con la independencia que se caracteriza, por temor a que el pueblo altere el orden público de manera general.
Aducen que la madre la víctima es de Sánchez Ramírez y el padre de San Francisco de Macorís, que supuestamente se mantienen motivando para que se cometan situaciones lamentables.
De acuerdo a la acusación del ministerio público Hilario Peña roció el cuerpo de Yennely con gasolina después de matarla, porque supuestamente la “víctima no quería estar con ella y ella me insistía"
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.