
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Consideraran que por razones de seguridad las autoridades del modelo penitenciario de gestión penitenciaria tomaron la decisión de trasladar a su cliente a la cárcel de Najayo-Mujeres, San Cristóbal.
Justicia13 de septiembre de 2024La Suprema Corte de Justicia, fue apoderada de una declinatoria por causa de seguridad público del juicio llevado cabo en la jurisdicción de instrucción de la provincia Sánchez Ramírez, en contra de la imputada Ammy Hiraldo Peña, acusada de matar a Yennely Duarte, hecho ocurrido el pasado 26 de marzo.
La instancia fue depositada por los abogados de la imputada, recluida en la cárcel de Najayo, doctores Jaime Caonabo Terrero, Julio Alberico Hernández y Jossue Hirando, donde piden a la Suprema declinar el caso por ante otra jurisdicción distinta a la de Sánchez Ramírez.
Consideraran que por razones de seguridad las autoridades del modelo penitenciario de gestión penitenciaria tomaron la decisión de trasladar a su cliente a la cárcel de Najayo-Mujeres, San Cristóbal.
Señalan que se han celebrado varias vistas de la audiencia en la provincia Sánchez Ramírez y en cada una de ellas supuestamente la vida de la imputada se ha encontrado en peligro inminente de muerte.
Explicaron la última audiencia celebrada el pasado 15 de agosto, dentro de la sala que conocía una revisión obligatoria de la medida de coerción, familiares de la víctima intentaron agredir físicamente a la imputada y que no valió el llamado de advertencia del juez que presidia la audiencia.
Sostienen que ante esas circunstancias se hace imposible el conocer de manera imparcial un proceso y que la justicia no actuaria con la independencia que se caracteriza, por temor a que el pueblo altere el orden público de manera general.
Aducen que la madre la víctima es de Sánchez Ramírez y el padre de San Francisco de Macorís, que supuestamente se mantienen motivando para que se cometan situaciones lamentables.
De acuerdo a la acusación del ministerio público Hilario Peña roció el cuerpo de Yennely con gasolina después de matarla, porque supuestamente la “víctima no quería estar con ella y ella me insistía"
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.