
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
En las labores fue arrestado un hombre, mientras se activa la búsqueda de otros implicados en el frustrado envío del alijo al puerto de Roterdam.
08 de septiembre de 2024Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público incautaron un cargamento de 201 paquetes de una sustancia que se presume sea cocaína, durante labores de inspección desarrolladas en el municipio Pepillo Salcedo (Manzanillo), provincia de Monte Cristi.
De acuerdo a un comunicado, las unidades actuantes se encontraban perfilando decenas de contenedores cuando recibieron una llamada de alerta por parte de la seguridad de la empresa Plantaciones del Norte, ubicada próximo al Muelle de Manzanillo, advirtiendo sobre un movimiento inusual de varias personas en el área de carga.
Tras recibir instrucciones del órgano persecutor, se procedió a intervenir uno de los contenedores que estaban cargados de limones, detectando 29 cajas contaminadas, conteniendo en su interior los 201 paquetes de la sustancia.
En las labores fue arrestado un hombre, mientras se activa la búsqueda de otros implicados en el frustrado envío del alijo al puerto de Roterdam.
Las autoridades han iniciado una investigación en relación a las operaciones de esta red de narcotráfico internacional y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.
“Los organismos investigativos no descartan que este caso guarde relación con otros decomisos, cuya modalidad de las redes de narcotráfico, es utilizar cargas de productos agrícolas para traficar con drogas a Estados Unidos y Europa”, dijo la entidad.
En tanto que, el detenido está en poder de la jurisdicción de Atención Permanente de la referida provincia para los fines correspondientes, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en Santiago, para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.