
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
El jefe del Departamento de Estado llegará hoy al vecino país y se reunirá con líderes políticos y policiales
Actualidad05 de septiembre de 2024El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, discutirá tres puntos principales en su reunión de mañana con el presidente Luis Abinader, entre ellas la promoción de una mayor seguridad en la región, aspecto en el que se incluye la situación de Haití.
Así lo informó Brian Nichols, subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, al informar este miércoles de manera oficial la visita de Blinken a la isla.
De acuerdo con Nichols, además de abordar la crisis de Haití y reafirmar la "sólida relación multidimensional" entre Washington y el país, Blinken y Abinader hablarán sobre cómo fortalecer los lazos económicos y promover valores compartidos de libertad, democracia y respeto por los derechos humanos y laborales.
Blinken también se reunirá con el jefe de la misión de apoyo dirigida por Kenia y con el director de la Policía haitiana, a quienes reafirmará el apoyo de su país para que la misión tenga éxito. Además, discutirá sobre las necesidades de Haití en materia de estabilización, desarrollo y asistencia humanitaria, agregó Nichols.
Agenda en Haití
El primer destino de Blinken es Puerto Príncipe, donde se reunirá con el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Edgard Leblanc, y el primer ministro Garry Conille, con quienes discutirá "el retorno de Haití a un camino democrático y la necesidad urgente de elecciones", señaló Nichols a la prensa.
La llegada de Blinken a Haití se da en medio de acusaciones de corrupción contra miembros del Consejo, apagones en la capital y retrasos en el pago a los agentes kenianos.
Se prevé que el funcionario abandone el territorio haitiano la noche de este mismo jueves para tomar un vuelo hacia Santo Domingo.
La llegada de Blinken coincidirá con el arribo del presidente Abinader, que regresa de su viaje a Estados Unidos.
"Esperamos con interés nuestras reuniones de los próximos días con el primer ministro Conille y el presidente Abinader para dialogar sobre estos asuntos críticos", puntualizó Nichols.
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
Según la representante del BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo, esta intervención posicionará a la República Dominicana como líder en América Latina en inversión per cápita en saneamiento en los próximos tres años
El director del INABIE resaltó que "gracias a los esfuerzos sostenidos de esta jornada nuestros estudiantes pueden aprovechar todos los nutrientes de los alimentos que distribuimos a través del Programa de Alimentación Escolar”.
El director de Propeep encabezó este jueves jornada “Primero Tú” en el populoso sector El Tamarindo de esta demarcación, donde cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad recibieron el apoyo del Gobierno con diferentes servicios y ayudas
Previo a su disertación, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco resaltó el rol importante que están desempeñando las mujeres como legisladoras en la Cámara de Diputados.
También sometió a la justicia, en ese mismo lapso de tiempo, a ocho (8) dominicanos y cuatro (4) haitianos acusados de ilícitos como tráfico de migrantes,
Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.
El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones
Los dominicanos recibieron los certificados luego de cursar maestrías en: Logística, Marketing, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Agronegocios y Data Science
Las redes sociales se llenaron de comentarios, también como protesta por el precio de las entradas para las eliminatorias mundialistas.
Durante un recorrido realizado a las instalaciones para certificar el avance de los trabajos por el director ejecutivo de la institución, Jean Luis Rodríguez, expresó que “la estructura del muelle se encuentra intacta y en óptimas condiciones
Durante el acto de premiación, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina afirmó que el trabajo de cada jueza y servidora judicial es fundamental para el funcionamiento del sistema de Justicia en República Dominicana.
Los arrestos han enfurecido a funcionarios y líderes civiles puertorriqueños que han creado programas para ayudar a los inmigrantes sin permiso de residencia en la isla, muchos de los cuales son de la República Dominicana.
el procurador fiscal titular de esta demarcación, Juan Antonio Mateo Ciprián, dijo que la entrega formal de armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía es un paso fundamental en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.