
El huracán Melissa amenaza con causar inundaciones catastróficas y deslizamientos en el Caribe
Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.
Así explica el director del Intrant, Milton Morrison, la situación sufrida por muchos ciudadanos de la Capital la mañana del viernes y días siguientes
Actualidad03 de septiembre de 2024
El caos en el servicio de semáforos que afectó el pasado viernes las principales intersecciones del Distrito Nacional fue causado por el hecho de que la empresa Transcore Latam suspendió sus operaciones al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, que tuvo que tomar el control de la situación con sus técnicos y también se hizo el uso de la militarización de los aparatos que manejaba esa compañía contratada por el Estado.
Así explica el director del Intrant, Milton Morrison, la situación sufrida por muchos ciudadanos de la Capital la mañana del viernes y días siguientes, ya que Transcore cesó todos sus servicios al Intrant desde las 10:44 de la noche del 27 de agosto.
En un comunicado, el funcionario informó que la empresa fue emplazada por las autoridades para que suspendiera la acción de reemplazar dispositivos y reguladores semafóricos sin la debida autorización, ya que esos trabajos no contaban con la autorización del Intrant.
Tras Transcore, se indica en un informe, ser notificada del incumplimiento del contrato por realizar esos trabajos, en lugar de rectificar y cumplir lo pactado, cedió cesar todos sus servicios con el Intrant, lo que trajo como consecuencia el caos sufrido por la población y afectando 29 intersecciones críticas y aumentando hasta 55 en el Distrito Nacional.
Morrison dijo que «ante esta crisis y el riesgo que representaba para la seguridad pública, la noche del jueves 29 de agosto, el Intrant decidió intervenir de manera directa por primera vez los semáforos, después del contrato firmado con Transcore.
Posteriormente, un equipo técnico de emergencia del Intrant abordó la situación y tras una operación estratégica pudo tomar control de 6 nodos de comunicación por fibra óptica que controlaban los semáforos vinculados a la empresa Transcore y los cuales fueron militarizados.
«Durante las 48 horas que siguieron a la intervención del Intrant, los técnicos del Intrant trabajaron sin descanso para recuperar y asegurar el control de la red en un estado descentralizado, que funcionaba bajo una lógica exclusivamente conocida por Transcore.
Finalmente, el equipo del Intrant logró retomar el control manual del sistema semafórico, garantizando la independencia desde la empresa Transcore para gestionar cualquier avería que pueda surgir en el futuro”, indicó al ofrecer detalles del caos que hubo en el tránsito.
Actualmente, el sistema de los semáforos se encuentra bajo control del Estado, aunque el Intrant admite que persisten desafíos técnicos y vulnerabilidades, pero agregó que su intervención evitó un colapso mayor en el servicio.
Ante la situación sufrida, el Intrant anunció que fue rescindido el contrato con Transcore Latam sobre los servicios de modernización, ampliación y gestión del sistema, del centro de control de tráfico y la red semafórica del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo
Además, las autoridades solicitaron una investigación al Ministerio Público sobre los acontecimientos ocurridos por el caos en las redes semafóricas para determinar responsabilidades.
En control del Estado
— Servicio
Morrison dijo que el incidente puso de relieve la fragilidad de la infraestructura semafórica y la necesidad de un control centralizado desde el Intrant. Su silencio fue estratégico para devolver al Estado lo que le pertenece.
¡Síguenos en nuestras redes!

Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

La ceremonia religiosa, organizada por sus familiares, se celebrará este martes, a partir de las 6:00 de la tarde, en la parroquia San Juan Bosco del sector del mismo nombre en el Distrito Nacional.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.