Policía confirma una decena de muertos en tiroteo en escuela para adultos en Suecia
Así va el mundoAyerEl jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos
El presidente francés desmintió los reportes de que habría invitado al jefe de Telegram a su país, donde fue arrestado el pasado fin de semana.
Así va el mundo29 de agosto de 2024El presidente de Francia, Emmanuel Macron, rechazó los informes de que podría haber favorecido al arresto del fundador de Telegram, Pável Dúrov, que tuvo lugar la semana pasada, al tiempo que defendió la decisión de otorgarle al empresario la ciudadanía francesa años atrás.
En una rueda de prensa que ofreció este jueves en Belgrado, la capital de Serbia, donde se encuentra de visita oficial, el mandatario francés abordó el tema de Dúrov asegurando que no había estado al tanto de la visita del empresario y que su arresto era una decisión independiente de la Justicia francesa.
En lo que a mí respecta, no tenía absolutamente ningún conocimiento de la visita del Sr. Dúrov a Francia", afirmó el gobernante citado por BFMTV.
Igualmente, "no estaba al tanto de las idas y venidas de nacionales de todo el mundo, tuvieran o no la nacionalidad francesa", señaló desmintiendo informaciones de algunos medios sobre su propia implicación en la llegada del ruso.
"No es cierto que lo haya invitado. Es totalmente falso. Yo no debía ver al Sr. Dúrov, ni a finales de la semana pasada ni en los días siguientes. No sabía que iba a llegar a Francia. Y se trata de una acción independiente de la justicia francesa, y son los jueces y los órganos independientes que han llevado a cabo estas acciones", subrayó.
Ciudadanía francesa
En cuanto a la naturalización de Dúrov, Macrón recordó que se trata de un procedimiento normal disponible para destacados artistas, deportistas o empresarios cuando la solicitan con tal de que se esfuercen por aprender la lengua francesa.
"Se trata de una decisión que tomamos en 2018, por lo que recuerdo, y que acepto plenamente y que se tomó en el marco de una estrategia plenamente aceptada", explicó.
Tras el arresto de Dúrov, Le Monde reportó que la Cancillería francesa cuestionó el procedimiento de naturalización del empresario por incumplimiento de algunas de las condiciones. Originario de Rusia, el jefe de Telegram también cuenta con la ciudadanía francesa, emiratí y sancristobaleña.
Dúrov, de 39 años, fue detenido el 24 de agosto tras bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, a donde llegó desde Azerbaiyán. Sobre él pesaba una orden de búsqueda emitida por la oficina de menores de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa, sobre la base de una indagación preliminar.
La detención preventiva de Dúrov llegó a su fin este miércoles y fue trasladado a un tribunal, donde fue imputado y puesto bajo vigilancia judicial, con la condición de pagar una fianza de cinco millones de euros y con prohibición de salir de Francia.
Las acusaciones presentadas contra el jefe de Telegram, cuyos estándares de cifrado se consideran fiables para garantizar el anonimato de comunicaciones en esa plataforma, incluyen complicidad en la distribución de pornografía infantil por un grupo organizado; complicidad en tráfico de drogas; fraude por un grupo organizado y negativa a facilitar información o documentos solicitados por organismos autorizados, entre otras.
"Telegram cumple con las leyes europeas, incluido el Reglamento de Servicios Digitales, y su moderación está en línea con los estándares de la industria", dijo la compañía en un comunicado publicado el domingo, añadiendo que es "absurdo decir que una plataforma o su jefe son responsables de abusos" que hayan tenido lugar en ella.
El jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos
Previamente, el jefe del DOGE se jactó de que su disposición a trabajar los fines de semana era "un superpoder".
El Departamento de Justicia informó en noviembre de un complot donde funcionarios iraníes habían instruido a Farhad Shakeri, de 51 años, para que vigilara con el objetivo de asesinar a Trump. Shakeri está prófugo en Irán.
El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
Las declaraciones del magnate se producen en relación con los aranceles del 25 % introducidos por Trump contra el país latinoamericano.
"No cabe duda que el canal es operado por Panamá y lo seguirá siendo. No creo que haya habido discrepancia en eso", subrayó el presidente Mulino.
Señaló que el tribunal fuero designado de forma directa y sin pasar por un proceso de selección aleatoria, para conocer el juicio de fondo contra el ex procurador General.
Las nuevas iniciativas también se combinarán con medidas proactivas para ayudar a este tipo de personas, según indicó Tisch en su discurso.
Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Eric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
Este operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros