
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
Resaltó que procura mantener una relación sana, sincera y de buen entendimiento con los periodistas especializados en deportes, dado el conocimiento que tienen
Deportes21 de agosto de 2024El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, giró este miércoles una visita a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) a los fines de realizar acciones conjuntas en favor del deporte.
Desde que el funcionario llegó al gremio constató el avanzado estado de deterioro en que se encuentro el local de la institución, el cual está ubicado en la calle de Las Atarazanas número uno, en la Ciudad Colonial.
El titular de Deportes fue recibido por el presidente de la benemérita entidad Américo Celado y otros miembros de la directiva, quienes se pusieron a su disposición para trabajar de manera mancomunada a los fines de que Cruz tenga éxito en sus funciones y así cumplir con las directrices del presidente Luis Abinader en el campo del deporte.
“De verdad que he pasado una mañana muy alegre. En mi tercer día de gestión quise venir para hacer mi primera visita oficial a la Asociación de Cronistas Deportivos; he venido aquí para ponerme a la orden. He venido de La Vega a sumar, a hacer nuevos amigos”, manifestó Cruz.
Resaltó que procura mantener una relación sana, sincera y de buen entendimiento con los periodistas especializados en deportes, dado el conocimiento que tienen y la trascendencia de dar conocer las actuaciones de los atletas y del propio Ministerio de Deportes.
A manera de ejemplo, dijo que Miderec y la crónica son como dos piernas que deben trabajar una al lado de la otra para beneficio del deporte, actividad que definió como instrumento para transformar la vida de mucha gente y llevar diversión sana, recreación a la juventud, a los niños y adultos.
“Si usted va a impulsar un ejercicio de promover una vida sana, de promover entretenimiento, de apoyar el deporte de alto rendimiento, de trabajar en función de llevar cambios y transformaciones positivas, usted no hace nada con hacer un trabajo brillante si no tiene que lo cuente”, destacó.
“Yo defino esta nueva responsabilidad mía como un trabajo de dos piernas. La pierna operativa, que depende del Ministerio de Deportes, y la pierna de esos hombres y mujeres influyentes, que es la que cuenta la historia de lo que hace todos los días el ministro, el ministerio, y qué está pasando con el deporte”, expresó.
Consideró que es determinante que ambas caminen a la par, no una detrás de otra, porque para cumplir con las expectativas creadas con su designación necesita del concurso de los medios escritos, televisivos, radiales y de las distintas plataformas digitales.
“Les pido de todo corazón a ustedes que me ayuden porque no se van a arrepentir”, subrayó el nuevo ministro de la cartera, quien llegó acompañado del viceministro de Deportes, Kennedy Vargas; del presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe; de Radhamés Díaz, encargado de Prensa de Miderec, así como de los periodistas José Luis Bautista y Wilkin de la Cruz.
Celado resalta cualidades de Cruz
De su lado, Américo Celado resaltó la hoja de servicios que ha tenido Kelvin Cruz, en la que resaltó que por su capacidad gerencial ha triunfado como alcalde de La Vega, regidor, presidente de la Asociación de Baloncesto de esa olímpica ciudad y presidente del comité organizador del torneo superior de allí.
“Nos vamos hoy de aquí muy satisfechos por contar con la distinción que el ministro Kelvin Cruz ha tenido con nosotros, la prensa deportiva del Distrito Nacional”, enfatizó Celado, quien declaró que la última vez que el local fue reparado ocurrió en el año 2008.
Indicó que por eso resulta importante la visita, para que vea las condiciones físicas de un local que forma parte de un conjunto de edificaciones coloniales que han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad y en cuyo patio español el patricio Juan Pablo Duarte practicó esgrima.
Durante la llana conversación que sostuvo con el ministro, Celado le solicitó la habilitación de un estudio.
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
El anuncio lo hizo el ministro al dar el primer palazo que oficializa la construcción del polideportivo que beneficiará a cientos de residentes de diferentes edades del sector de Honduras
El SNS reafirma su compromiso con la salud y el deporte, acompañando al país en la organización de uno de los eventos deportivos
La nueva instalación, descrita como "una verdadera arena", contará con todas las facilidades necesarias para la práctica del deporte y la celebración de torneos.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.