
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Esta iniciativa responde al Programa de Incentivos al Buen Desempeño Municipal que ejecuta la LMD con fondos propios en colaboración con el MAP
Panorama21 de agosto de 2024La Liga Municipal Dominicana (LMD) junto al Ministerio de Administración Pública (MAP) entregaron los reconocimientos y los certificados de asignaciones presupuestarias a los 34 gobiernos locales que obtuvieron mejores resultados de desempeño municipal obtenidos en el último corte trimestral de 2023 del Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (SISMAP Municipal).
Esta iniciativa responde al Programa de Incentivos al Buen Desempeño Municipal que ejecuta la LMD con fondos propios en colaboración con el MAP y que, en esta nueva edición, destina un monto presupuestario de RD$ 92,812,300.00.
Este acto de entrega estuvo encabezado por el ministro del MAP, Sigmund Freund y por el presidente de la LMD, Víctor D´Aza; así como el presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim); Leoncito José; y la directora ejecutiva de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Vianny Reyes.
El presidente de la LMD, Victor D´Aza, explicó que esta iniciativa busca “la competencia sana para que los gobiernos locales compitan para ser mejores, y dar mejores servicios”. Anunció la ampliación de este programa con la entrega del Escobillón de Oro, Plata y Bronce a los territorios más limpios “para sí promover el fortalecimiento de la gestión de los residuos sólidos, dedicando un presupuesto de 28 millones de pesos”.
El titular del MAP Sigmund Freund destacó que con estos reconocimientos se busca elevar la calidad en la administración municipal. “Desde el inicio de la gestión del presidente Luis Abinader, la ética, transparencia, institucionalidad y calidad en las políticas y servicios públicos han sido ejes fundamentales de nuestra administración, que guían nuestro compromiso de construir un Estado moderno, con instituciones eficientes y transparentes que respondan a las necesidades de la ciudadanía”, expresó Freund.
Freund afirmó que en su gestión es de alta prioridad propiciar los cambios necesarios para alcanzar una administración y un servicio público eficiente fundamentado en servidores altamente competentes y comprometidos con los mejores intereses del país.
El alcalde de Baní, Santo Ramírez, compartió un mensaje en representación de los gobiernos locales reconocidos: “la municipalidad cuenta con dos aliados fundamentales como son en el Ministerio de Administración y su ministro, Sigmund Freund, y la Liga Municipal Dominicana y su presidente, Victor D´Aza; juntos construimos una municipalidad más fuerte”.
Gobiernos locales beneficiarios de los reconocimientos e incentivos
En total 15 ayuntamientos y 19 juntas de distritos municipales resultaron beneficiados de este programa de incentivos, otorgados en función de 4 categorías: Desempeño Institucional, Superación Institucional, Esfuerzo Regional y 100% Gobiernos Locales en el SISMAP.
Tal y como fue explicado durante el acto, cada gobierno local recibe el certificado de asignación de fondos de incentivos, los cuales serán desembolsados en noviembre, a los fines de que los concejos de regidores y las juntas de vocales realicen las modificaciones pertinentes en los presupuestos municipales para incluir esta transferencia especializada destinada a proyectos de inversión para la prestación de servicios relativos a la ejecución de competencias municipales.
En correspondencia con la circular conjunta del MAP y la LMD, los gobiernos locales que alcanzaron las puntuaciones merecedoras de los reconocimientos y sus respectivos fondos de incentivos son:
En la categoría Desempeño Institucional resultaron beneficiados los ayuntamientos: Baní con un incentivo de RD$5,000,000; Santiago de los Caballeros, con RD$3,500,000; así como Bánica con una asignación de RD$2,500,000.
También las juntas de distritos municipales de Veragua, con un monto de RD $5,000,000, La Canela con RD$3,500,000 y Estero Hondo con RD$2,500,000.
Para Superación Institucional obtuvieron su reconocimiento e incentivos los ayuntamientos de Sosúa (en la categoría de ayuntamiento menor de 50 mil habitantes)y Villa Altagracia (en la categoría de ayuntamiento menor de 50 mil habitantes), además la junta de distrito municipal Canca la Reina. Estos gobiernos locales recibirán un estipendio de RD$1,000,000.
En el renglón Esfuerzo Regional, otorgado a aquellos gobiernos locales con mejor puntuación de desempeño municipal en el SISMAP Municipal según cada región, se situaron los ayuntamientos de Tenares, San Ignacio de Sabaneta, Moca, Concepción de La Vega, San Juan de la Maguana, Barahona, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Norte, San Cristóbal, Higüey. Todos ellos recibirán el incentivo de RD$3,500.000.
Igualmente, en el ámbito de las juntas de distritos municipales, El Limón de Samaná, recibirá RD$ 2,107,200, Guatapanal, RD$2,591,100, Hato del Yaque, RD$3,500.000, Juma Bejucal, RD$3,500.000, El Rosario, RD$2,227,800, Vengan a Ver, RD$1,000,000, Los Botados, RD$3,500.000, Pantoja, RD$3,500.000, Villa Sombrero RD$2,386,200 y Verón, RD$3,500.000.
La categoría 100% Gobiernos Locales en el SISMAP, destinada a aquellas juntas de distritos municipales que se integraron en 2023 al SISMAP Municipal, resultaron reconocidas: Carrera de Yegua, Villa Magante, Sabana Grande, La Ortega, Sabana Grande y Yerba Buena. Todas estas administraciones locales recibirán un incentivo de RD$1,000,000.
Los gobiernos locales que ganaron en más de una categoría eligen el renglón que tenga mayor incentivo económico, como establecen las bases del programa en su punto 7 sobre simultaneidad de incentivos. Entraron en estos casos Baní, Santiago de los Caballeros, Bánica, Veragua, y El Rosario.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
La Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal de Argentina, ratificó el viernes el lugar de confinamiento y las condiciones del mismo para la líder del peronismo opositor
Esta medida forma parte de las estrategias integradas que ambas instituciones están ejecutando para cumplir con las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años