
La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.
La primera edición del Global Day 2024 se realizará el 10 de septiembre, en el Hotel Real Intercontinental de Santo Domingo.
Salud15 de agosto de 2024
La empresa especializada en proveer equipamiento médico de alta tecnología para el diagnóstico de innumerables patologías, Global Medica, actual distribuidor autorizado de GE HealthCare en el Caribe y Sudamérica, anuncia la primera edición del Global Day 2024, un evento que reunirá a los grandes tomadores de decisiones estratégicas del sector salud.
En ese espacio se abarcarán temas relevantes enfocados en fuentes de financiamiento, futuro de registro sanitario en República Dominicana, acreditaciones internacionales de centros de Salud privados e Inteligencia Artificial (IA).
La actividad, que se efectuará el martes 10 de septiembre en el Hotel Real Intercontinental de Santo Domingo, contará con líderes del área de salud, dueños y administradores de instituciones médicas y voces autorizadas y relevantes de la opinión pública.
El director comercial del Global Medica, Joseph Winzey, destacó que esta primera edición del Global Day es una iniciativa que busca abarcar temas estratégicos enfocados en potencializar el modelo de negocio de cada tomador de decisión presente: “Nuestro objetivo primordial es proveer una ventana de herramientas hacia el futuro para nuestro mercado, no solo con equipos sino con conocimientos y contactos, para así convertirnos en ese aliado comprometido que brinde a nuestros clientes el ‘Respaldo, Tecnología y Vida’ que hemos representado por más de 38 años como grupo corporativo”.
El Global Day tendrá una agenda dinámica, iniciando con un panel donde se abordarán las diferentes fuentes de financiamiento locales e internacionales en proyectos de equipamiento médico de gran envergadura, a cargo de conferencistas locales e internacionales como: Felipe Amador, CEO de Advanced Capital Group; Hugo Villanueva, vicepresidente de Negocios LAFISE; y Víctor Mella, gerente senior Leasing de LAFISE. También participarán María Teresa Ferreira, vicepresidenta de Negocios de Bandex; Alonso Gómez, gerente ejecutivo de Negocios del Banco Mundial - International Finance Corporation (IFC); y Cecilia Guzzo, Gerente Regional de GE HealthCare.
Asimismo, se desarrollará un panel sobre “Anteproyecto de Ley de Registro Sanitario para Clínicas y Hospitales en República Dominicana”, a cargo del viceministro de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), el Ingeniero Leandro Villanueva y Lorraine Luciano, CEO Abarco Pharma.
Mientras que, el doctor Héctor Mejía, presidente del Hospital Design & Quality (HDQ), hablará sobre: “Modelos de Acreditación Internacional para Centros de Salud en la República Dominicana”, junto a la licenciada Dilenny Camacho, especialista en Sistema de Gestión de Calidad, Acreditación y Certificación. En este punto se estarán revisando los diferentes tipos de agencias internacionales de acreditaciones a nivel mundial, su impacto y retorno de inversión para las instituciones de salud en el país.
Adicionalmente, se estará ofreciendo una conferencia magistral que estará a cargo del doctor y pasado presidente del CIR- Colegio Interamericano de Radiología, Oswaldo Ramos, quien disertará sobre el tema: “Inteligencia Artificial: transformando el Sector Salud en el siglo XXI; abarcando desde la obesidad, enfermedades cardiovasculares, oncología y demencia” junto al doctor Engels Liranzo, médico radiólogo y presidente actual de la Sociedad Dominicana de Radiología, SODORAD, como moderador.
*Sobre Global Medica*
Esta empresa se especializa en proveer equipamiento médico de alta tecnología para el diagnóstico de innumerables patologías, así como también equipos para el tratamiento de cáncer. Igualmente realizan procesos de reingeniería para la digitalización de departamentos y, en general, equipamiento médico hospitalario de alta tecnología.
Forma parte de un Grupo Corporativo, integrado por 3 empresas, Global Medica en República Dominicana (14 años); Gevenmed S.A., en Venezuela (39 años); y GMD Healthcare, en Trinidad y Tobago (2 años).
Es el distribuidor autorizado actual en el Caribe y Sudamérica de GE HealthCare y otras grandes marcas dentro del sector salud.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".