
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
La primera edición del Global Day 2024 se realizará el 10 de septiembre, en el Hotel Real Intercontinental de Santo Domingo.
Salud15 de agosto de 2024La empresa especializada en proveer equipamiento médico de alta tecnología para el diagnóstico de innumerables patologías, Global Medica, actual distribuidor autorizado de GE HealthCare en el Caribe y Sudamérica, anuncia la primera edición del Global Day 2024, un evento que reunirá a los grandes tomadores de decisiones estratégicas del sector salud.
En ese espacio se abarcarán temas relevantes enfocados en fuentes de financiamiento, futuro de registro sanitario en República Dominicana, acreditaciones internacionales de centros de Salud privados e Inteligencia Artificial (IA).
La actividad, que se efectuará el martes 10 de septiembre en el Hotel Real Intercontinental de Santo Domingo, contará con líderes del área de salud, dueños y administradores de instituciones médicas y voces autorizadas y relevantes de la opinión pública.
El director comercial del Global Medica, Joseph Winzey, destacó que esta primera edición del Global Day es una iniciativa que busca abarcar temas estratégicos enfocados en potencializar el modelo de negocio de cada tomador de decisión presente: “Nuestro objetivo primordial es proveer una ventana de herramientas hacia el futuro para nuestro mercado, no solo con equipos sino con conocimientos y contactos, para así convertirnos en ese aliado comprometido que brinde a nuestros clientes el ‘Respaldo, Tecnología y Vida’ que hemos representado por más de 38 años como grupo corporativo”.
El Global Day tendrá una agenda dinámica, iniciando con un panel donde se abordarán las diferentes fuentes de financiamiento locales e internacionales en proyectos de equipamiento médico de gran envergadura, a cargo de conferencistas locales e internacionales como: Felipe Amador, CEO de Advanced Capital Group; Hugo Villanueva, vicepresidente de Negocios LAFISE; y Víctor Mella, gerente senior Leasing de LAFISE. También participarán María Teresa Ferreira, vicepresidenta de Negocios de Bandex; Alonso Gómez, gerente ejecutivo de Negocios del Banco Mundial - International Finance Corporation (IFC); y Cecilia Guzzo, Gerente Regional de GE HealthCare.
Asimismo, se desarrollará un panel sobre “Anteproyecto de Ley de Registro Sanitario para Clínicas y Hospitales en República Dominicana”, a cargo del viceministro de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), el Ingeniero Leandro Villanueva y Lorraine Luciano, CEO Abarco Pharma.
Mientras que, el doctor Héctor Mejía, presidente del Hospital Design & Quality (HDQ), hablará sobre: “Modelos de Acreditación Internacional para Centros de Salud en la República Dominicana”, junto a la licenciada Dilenny Camacho, especialista en Sistema de Gestión de Calidad, Acreditación y Certificación. En este punto se estarán revisando los diferentes tipos de agencias internacionales de acreditaciones a nivel mundial, su impacto y retorno de inversión para las instituciones de salud en el país.
Adicionalmente, se estará ofreciendo una conferencia magistral que estará a cargo del doctor y pasado presidente del CIR- Colegio Interamericano de Radiología, Oswaldo Ramos, quien disertará sobre el tema: “Inteligencia Artificial: transformando el Sector Salud en el siglo XXI; abarcando desde la obesidad, enfermedades cardiovasculares, oncología y demencia” junto al doctor Engels Liranzo, médico radiólogo y presidente actual de la Sociedad Dominicana de Radiología, SODORAD, como moderador.
*Sobre Global Medica*
Esta empresa se especializa en proveer equipamiento médico de alta tecnología para el diagnóstico de innumerables patologías, así como también equipos para el tratamiento de cáncer. Igualmente realizan procesos de reingeniería para la digitalización de departamentos y, en general, equipamiento médico hospitalario de alta tecnología.
Forma parte de un Grupo Corporativo, integrado por 3 empresas, Global Medica en República Dominicana (14 años); Gevenmed S.A., en Venezuela (39 años); y GMD Healthcare, en Trinidad y Tobago (2 años).
Es el distribuidor autorizado actual en el Caribe y Sudamérica de GE HealthCare y otras grandes marcas dentro del sector salud.
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".