
El senador Miguel Uribe muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
La Fundación detalló que Uribe requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte destilatorio, mecánico y bajo sedación
Se trata de José Heras y Rodolfo Chaidez, el actual jefe de la Policía Judicial de Sinaloa y un exagente de investigación en la misma región, respectivamente, reseñó Radio Fórmula.
Así va el mundo14 de agosto de 2024La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, en México, investiga la desaparición de dos presuntos escoltas del líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García, alias 'El Mayo', que no han sido localizados desde el día en que el narcotraficante mexicano fue detenido en EE.UU., junto a Joaquín Guzmán López, hijo del capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Se trata de José Heras y Rodolfo Chaidez, el actual jefe de la Policía Judicial de Sinaloa y un exagente de investigación en la misma región, respectivamente, reseñó Radio Fórmula.
Ambos fueron reportados como desaparecidos por sus familiares, informó al respecto la fiscal estatal de Sinaloa, Sara Quiñónez.
Los nombres de estos dos hombres fueron mencionados en un escrito atribuido a 'El Mayo', que dio a conocer su abogado, Frank A. Pérez, según refiere El Sol de Sinaloa. Se conoció que Heras, quien fue dado de baja —indicó la fiscal—, estaba de vacaciones al momento del arresto de Zambada y se presume que fue privado de la libertad.
La Fundación detalló que Uribe requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte destilatorio, mecánico y bajo sedación
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
La disputa amenazó con romper las relaciones entre ellos y se centró en parte en una noticia que describía divisiones entre el FBI y el Departamento de Justicia.
Mohammed está acusado de desarrollar y dirigir el plan de Al Qaeda para estrellar aviones secuestrados contra el World Trade Center y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001.
La Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal de Argentina, ratificó el viernes el lugar de confinamiento y las condiciones del mismo para la líder del peronismo opositor
En abril pasado, un tribunal de segunda instancia confirmó su procesamiento en una causa por violencia de género a raíz de una denuncia de la ex primera dama y madre de su hijo menor, Fabiola Yáñez.
La segunda fase de la Operación Atlántico incluirá la puesta en funcionamiento de la fiscalía especial en Sosúa, la cual se dedicará, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
La agilización de estos procesos de certificación es resultado de la actualización de las herramientas tecnológicas
El líder peledeísta denunció que numerosas obras ejecutadas durante sus gobiernos han sido abandonadas por la actual administración, como el Anfiteatro La Puntilla, construido para fomentar el turismo en la región norte.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”