
El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.
Empleados y técnicos del Congreso Nacional, así como contratistas, trabajan arduamente en la sala Carlos Piantini, lugar donde el mandatario de la nación rendirá su discurso de juramentación
Panorama14 de agosto de 2024
Avanzan a ritmo acelerado en el Teatro Nacional, los trabajos con miras a la reunión de la Asamblea Nacional para el acto de juramentación de Luis Rodolfo Abinader Corona y Raquel Peña como presidente y vicepresidenta de la República, respectivamente.
Empleados y técnicos del Congreso Nacional, así como contratistas, trabajan arduamente en la sala Carlos Piantini, lugar donde el mandatario de la nación rendirá su discurso de juramentación. También se prepara la sala José de Jesús Ravelo del Teatro Nacional, área que servirá de salón de prensa para los medios nacionales e internacionales que darán cobertura al solemne acto.
Además, se realizan trabajos de remozamiento, en la explanada por donde serán recibidos el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, así como a los jefes de Estado y mandatarios que asistirán al evento.
Para el solemne acto se acondicionaron diferentes áreas específicas, como; los salones, explanada, instalaciones de pantallas, carpas, acondicionamiento de jardinerías y asfaltado en el área del parqueo del recinto del arte dominicano, donde serán recibidos los mandatarios electos con los honores correspondientes.
Para este magno evento se esperan aproximadamente, 18 jefes de Estado y de gobierno, entre estos, Su Majestad el Rey de España, (Felipe VI), así como delegaciones de varios países, en una ceremonia que se realizará este viernes 16 de agosto en ocasión del 161 aniversario de la Restauración de la República.
En una nota remitida por la Dirección de Comunicaciones del Senado de la República, informa que los departamentos de Prensa, Informática y Seguridad de la institución, agilizan el proceso de acreditación y entrega al personal de los diferentes medios de prensa que cubrirán los actos solemnes de este 16 de agosto.
Un total de ochenta y tres (83) medios, ya se han acreditado, entre los que figuran (35) canales de televisión, diez de prensa escrita, 76 periódicos digitales, medios radiales, y gubernamentales.
Además, se han acreditado nueve medios internacionales entre estos, Univisión, Agencia Francesa de Prensa (AFP) Reuters, Univisión, Agencia EFE, entre otras.
La nota de prensa, señala además que la instalación del Bufete Directivo del Senado está convocada para la 8:00 am, y en la misma serán juramentados los voceros de las diferentes bancadas partidarias.
Estas actividades serán transmitidas por los canales en línea de la Cámara Alta en Instagram y Twitter: @senadorepdom, y por Facebook live: Senado República Dominicana.

El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.

El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.