
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
En el evento, coordinado por la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), quedó en segundo lugar el penal La Concepción, de La Vega, y en tercero el de El Seibo
Deportes04 de agosto de 2024Con la participación de 66 atletas de cuatro centros penitenciarios de la región este, norte y sur del país, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y correccionales (DGSPC) realizó el Primer Torneo Intramuros de Baloncesto Penitenciario, resultando ganador el Centro de Privación de Libertad La Victoria.
Los centros que pasaron a la final fueron el Centro de Privación de Libertad La Victoria, del Gran Santo Domingo; El Seibo, de la región este; Najayo Hombres, de la región sur, y La Concepción, de La Vega, en la región norte.
Dichos torneos tienen como objetivo principal fomentar la rehabilitación de los internos a través del deporte y otras actividades de recreación, dando cumplimiento a lo que establece la Ley 113-21 que regula el Régimen Penitenciario en República Dominicana.
Los torneos se efectuaron en el marco de las jornadas eliminatorias que se venían desarrollando desde el mes de abril. En la primera eliminatoria el centro anfitrión de la zona fue El Seibo, la segunda fue realizada en el Centro de Batey Bienvenido, mientras que la tercera eliminatoria se efectuó en Najayo Hombres.
El director de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), coronel Roberto Hernández Basilio, calificó de exitoso el evento, destacando el espíritu de entrega de cada uno de los atletas participantes.
Roberto Hernández dijo que a partir de la nueva ley este es el primer intramuros que se realiza y que servirá de catapulta para la realización de más torneos enfocados en otras disciplinas deportivas que también se practican en los diferentes centros.
La animación del evento estuvo a cargo de las privadas de libertad del grupo de baile de Najayo Mujeres, de San Cristóbal.
La actividad forma parte de los programas de tratamiento y atención integral que ofrecen los centros penitenciarios como una forma saludable de que los internos participen en actividades deportivas.
En la actividad estuvieron presentes Evaristo Pérez, director del Programa Deporte para Todos, del Ministerio de Deportes, y América Pérez, encargada de Deportes del Miderec.
Además, contó con la asistencia de funcionarios y encargados de la DGSPC y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia de la Cámara de Diputados, Dionisio Restituyo.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
Las competencias se desarrollarán en las provincias fronterizas Pedernales, Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi,
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".