
Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.
Curiosamente, el 40% de los encuestados han observado a sus propios padres limpiando de forma incorrecta y el 47% ha intentado corregirlos
Estilo & Vida25 de julio de 2024
Uno de cada tres padres han descubierto que han estado limpiando mal toda su vida.
Una encuesta de 2,000 padres estadounidenses reveló que muchos de ellos han recibido correcciones por doblar la ropa incorrectamente (33%), barrer (28%) y lavar la ropa (26%).
Curiosamente, el 40% de los encuestados han observado a sus propios padres limpiando de forma incorrecta y el 47% ha intentado corregirlos.
Muchos también informaron que nunca les enseñaron tareas esenciales como cortar el césped (26%), trabajar en el jardín (25%) y cargar correctamente el lavavajillas (24%). El estudio realizado por PINALEN Multipurpose Cleaner y Talker Research reveló que la mayoría de las personas atribuyen su educación a la enseñanza de doblar la ropa (72%), lavar los platos a mano (70%), lavar la ropa (69%) y barrer (65%).
Sin embargo, el aprendizaje también proviene de otras fuentes, incluyendo los trabajos (37%), las parejas (31%) y los amigos (27%).
El 17% de los encuestados también mantienen un hogar “casi estéril”, manteniendo todo limpio todo el tiempo.
Otro 60% describió sus hogares como “bastante limpios”, tolerando un poco de desorden. Mientras tanto, el 16% se centra más en la organización que en la limpieza.
 
“La limpieza puede ser sorprendentemente subjetiva. La forma ‘adecuada’ de limpiar puede variar mucho según la cultura, cómo te criaron y de quién aprendiste, pero lo que realmente importa es la fiabilidad de esas técnicas de limpieza”, dijo Tanu Grewal, directora de limpieza de PINALEN Multipurpose Cleaner. “Al final del día, los padres juegan un papel crucial en la formación de los hábitos y actitudes de limpieza de sus hijos, inculcando buenas prácticas que duran toda la vida”.
En lo que respecta a la educación de la próxima generación, el 76% de los padres planean instruir a sus hijos en todas las tareas de limpieza que nunca les enseñaron, y el 86% ya está considerando cómo inculcar buenos hábitos de limpieza.
El 73% también cree que su propia educación influyó positivamente en sus prácticas de limpieza actuales, y el 65% ahora considera la limpieza como una forma de arte.
Los padres enfatizaron la importancia de enseñarles a sus hijos a mantenerse organizados (75%), elegir los productos de limpieza adecuados (69%) y medir correctamente el jabón o detergente (68%).
Muchos padres creen que los niños pueden comenzar a ayudar con la mayoría de las tareas domésticas, como doblar la ropa, lavar los platos, limpiar los pisos y sacar la basura, a los 10 años.
Tareas como hacer encender la lavadora, trabajar en el jardín, limpiar los muebles y limpiar el inodoro pueden esperar hasta los 11 años. A los 12 años, los niños pueden limpiar el refrigerador y a los 13, pueden cortar el césped.
En lugar de tratar la limpieza como una tarea o un castigo, el 88% de los padres creen que puede ser una actividad familiar, fomentando un sentido de unión.
Para que la limpieza sea divertida, a menudo ponen música (75%), cantan (41%) y bailan (38%) mientras ordenan.
“En general, a las personas se les enseñan aspectos objetivos de la limpieza, como la cantidad de producto que se debe utilizar, las técnicas específicas y cómo utilizar las herramientas de limpieza, pero se les deja que decidan sus propias preferencias personales”, continuó Grewal. “Independientemente de si creen que cada tarea se hace bien o mal, la mayoría de las personas aún asocian sentimientos positivos con la limpieza, y les recuerda a su hogar.
“La limpieza es parte de la herencia de todos de una manera u otra: ya sea que hayas aprendido a limpiar de tus padres o quieras comenzar tus propias tradiciones de limpieza con tus hijos, es algo que se transmite de generación en generación”.
LOS 10 OFICIOS DE LIMPIEZA QUE SE LES HA DICHO A LOS PADRES QUE HACEN MAL:
● Doblar la ropa - 33%
● Trapear/barrer - 28%
● Lavar la ropa - 26%
● Cargar el lavavajillas - 25%
● Lavar los platos a mano - 23%
● Jardinería - 21%
● Cortar el césped - 18%
● Limpiar el inodoro - 17%
Limpiar los muebles - 16%
● Quitar el polvo - 16%

Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.

Este método ofrece una visión única y no invasiva del sistema circulatorio, capaz de reflejar los cambios que ocurren en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo.

Según el profesor Benjamin Boller, especialista en neuropsicología, desarrollar hábitos intelectuales, sociales y emocionales saludables puede marcar la diferencia entre un envejecimiento pasivo y uno cognitivamente pleno.

Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.

Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.

Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Guido Gómez Mazara reveló la alarmante cifra de ciberataques en el país y destacó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 del Gobierno.

El operativo se realizó por aire, mar y tierra en las costas de Baní, resultando en el arresto de dos dominicanos a bordo de la embarcación tipo Go Fast.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

La audiencia de medida de coerción contra Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, fue aplazada hasta el próximo lunes 3 de noviembre en Santiago.

El alcalde Dío Astacio encabezó el encuentro para impulsar un Gran Plan de Desarrollo Integral, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional y la fe.