
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Los trabajos de remozamiento de estos recintos penitenciarios abarcan alojamientos, baño, cocina y áreas comunes, para lo que se ha conformado una brigada con los privados de libertad en período de prueba
08 de julio de 2024 ventanaLa Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) designó una comisión de intervención y restructuración de espacios que están trabajando en el plan de mejora y remozamiento de las áreas de alojamiento de recintos penitenciarios, con la finalidad de iniciar los levantamientos para remozar y dignificar las áreas que brindan los servicios básicos a los privados de libertad que están recluidos en estos centros.
Los trabajos de remozamiento de estos recintos penitenciarios abarcan alojamientos, baño, cocina y áreas comunes, para lo que se ha conformado una brigada con los privados de libertad en período de prueba, que poseen habilidades de albañil, electricista, plomero, pintor, herrero y ayudantes para intervenir estás zonas que necesitan de dichas mejoras.
Con la puesta en marcha de este proyecto de remozamiento ya se han beneficiado con las intervenciones los pabellones femeninos de la Fortaleza Juana Núñez, del municipio Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal y el Centro de Privación de Libertad (CPL) Higüey Mujeres, en la provincia La Altagracia, con estos reacondicionamientos se logró dotar a las privadas de libertad de espacios ventilados, iluminados y dignos, como lo establece la Ley 113-21, que regula el Sistema Penitenciario y Correccional en la República Dominicana.
Asimismo, la comisión se encuentra interviniendo el pabellón femenino del CPL Samaná, Fortaleza Santa Bárbara, que alberga a 21 privadas de libertad y el Caplip III Santiago, en los que al igual que los otros recintos que han sido remozados, se pretende continuar con los mismos parámetros, en el caso del Caplip III se están verificando las instalaciones y las condiciones de insalubridad de este recinto que en la actualidad alberga 91 privados de libertad con un total de cuatro mujeres y 87 hombres.
Además, este proyecto también pretende incluir las áreas de tratamiento y salud, para lo cual se han evaluado las propuestas de mejoras que abarcan la ampliación del alojamiento, al doble de la población actual, que incluya dos pabellones con su batería de baños y establecer el área de conyugales o visitas íntimas, bajo los controles y estándares establecidos.
A su vez, contemplar el área de aislamiento por seguridad o de readaptación, el remozamiento del área de aislamiento por salud para el tratamiento y control de privados de libertad con tuberculosis, en el que se pretende alojar 12 privados de libertad y la restructuración del área de almacén, a los fines de mantener los niveles de salubridad de los productos alimenticios.
La comisión de la DGSPC que trabaja en esta adecuación de los centros de corrección afirmó que la idea central de estos remozamientos es duplicar la capacidad de espacios existentes sin afectar las condiciones de habitad establecidas por las normas de la organización de población de la ONU y las Reglas Mínimas Especializadas para el Trato y Tratamiento de los Reclusos.
Dicha comisión de la DGSPC está integrada por Yeny Olga Hernández, titular de la Dirección para el Medio Libre, Orlando José Manzueta, director del Centro de Corrección Samaná, Frania Elena Navarro, subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Gaurys Sisa, encargada Nacional de Salud, Elvin Paredes arquitecto del Departamento de Ingeniería y servicios Generales y Noel Toribio, director de Centros.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión