
Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.
El ojo del huracán, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora (150 mph), tocó tierra esta mañana sobre la isla Cariobacú.
01 de julio de 2024 EFE/ Miami
Beryl sigue su camino por el sur del Caribe como huracán mayor tras causar estragos en las islas de Barlovento, y amenaza incluso el sur de República Dominicana y Haití, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
La agencia federal señaló en su más reciente boletín que el poderoso huracán Beryl se encuentra a 205 kilómetros (125 millas) de Granada y se desplaza hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 240 km/h (150 mph).
El Gobierno de San Vicente y las Granadinas cambió el aviso de huracán por el de tormenta tropical para estas islas, mientras que las autoridades de la República Dominicana emitieron un aviso de tormenta para la costa sur, desde Punta Palenque hacia el oeste hasta la frontera con Haití.
Se mantiene una vigilancia de huracán para Jamaica.
Los meteorólogos del NHC,con sede en Miami, esperan que Beryl "siga siendo un extremadamente peligroso huracán de gran magnitud a medida que avanza sobre el Caribe oriental, con "cierto debilitamiento" a mitad de semana.
No obstante, se pronostica que Beryl seguirá siendo un huracán.
El presidente estadounidense, Joe Biden, señaló este lunes que su Administración se encuentra "lista para ayudar a Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses" y "garantizar las seguridad de todos los ciudadanos estadounidenses".
Señaló en un comunicado que sigue de cerca el progreso del huracán y que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) "tienen recursos y suministros listos para ayudar a la región".
El ojo del huracán, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora (150 mph), tocó tierra esta mañana sobre la isla Cariobacú.
El NHC urgió a los residentes en las Islas Granadinas y la isla Cariobacú a no abandonar su refugio ya que los vientos de Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica, aumentarán rápidamente dentro de la pared del ojo del ciclón.
Beryl llegó a las islas como un huracán "extremadamente peligroso" de categoría 4, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson.
El ciclón amenaza las islas del sur de Caribe esta semana y ha provocado la cancelación de la cumbre anual de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se iba a celebrar del miércoles al viernes próximos en Granada.
El NHC, mantiene la alerta de huracán para Jamaica y un aviso de tormenta para Granada, San Vicente y las Granadinas, Martinica, la costa sur de la República Dominicana, hasta la frontera con Haití, y la costa sur de Haití desde la frontera con República Dominicana hasta Anse d'Hainault.
Beryl, el primer huracán de la cuenca atlántica y el más temprano de categoría 4 registrado en el área, se mueve velozmente a 33 kilómetros por hora (21 mph) en dirección oeste-noroeste.
En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales, Alberto, Beryl y Chris.
Chris se formó el domingo en el Golfo de México y tocó tierra en la noche en la localidad de Lechuguillas, localidad del sureño estado mexicano de Veracruz.
Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:

Las investigaciones preliminares establecen que los detenidos formaban parte de una peligrosa banda dedicada al asalto de establecimientos comerciales y estaciones de expendio de gas en distintas provincias del país.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

La institución explicó que las precipitaciones se han estado produciendo desde tempranas horas de la mañana en el noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.