
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Tras calificar de exitoso el proceso, Nelson Gutiérrez, aseguró que una vez más los locutores dominicanos demuestran su profesionalidad, nivel de consenso y unidad.
Panorama30 de junio de 2024 ventanaEl Colegio Dominicano de Locutores (CDL), escogió a unanimidad, a Nelson Gutiérrez como presidente del gremio, en las elecciones celebradas en asamblea general eleccionaria este sábado 29 de junio.
Gutiérrez se desempeñaba, hasta este sábado, como presidente Advitam de la entidad, donde además fueron electos otros ocho miembros del Consejo Directivo Nacional.
Durante el proceso electoral por Asamblea del gremio, fueron electos también, Roy Cordero, vicepresidente; como secretario general fue escogido Yadi Bautista, y Leica Calderón, directora de tesorería; además, Kaming Rosario, director de comunicación y redes sociales; Michael Cabral, es el nuevo director de asuntos jurídicos, y Felicia Carrasco, directora de derechos humanos; Manuel Ferreras, director asistencia social, y Raúl Polanco, secretario de Organización.
Conforme al artículo 23 del estatuto, a propuesta de Nelson Gutiérrez, se aprobó a unanimidad ampliar a nueve el número de miembros de la directiva, para conformar dos nuevas direcciones que son, la de director de derechos humanos y la de director asistencia social, disposición adoptada en la Asamblea General, organismo que tiene facultad para aumentar los miembros directivos y designar suplentes a cada cargo electivo, nombrar y designar vocales.
Tras calificar de exitoso el proceso, transcurrido bajo un clima de hermandad entre los profesionales del micrófono, Nelson Gutiérrez, aseguró que una vez más los locutores dominicanos demuestran su profesionalidad, nivel de consenso y unidad.
Aseguró que la nueva directiva que dirigirá el CDL por los próximos dos años, tiene a su cargo la responsabilidad de mantener la unidad, respetar las normas y propugnar por más conquistas para cada uno de los miembros de la institución, con el propósito de mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Además, el presidente del consejo directivo, que ahora lo es Nelson Gutiérrez, tendrá facultad de designar uno o más asesores de la misma, sin necesidad de procedimiento alguno, sin que por ello se altere la matrícula de miembros de la junta directiva.
La comisión electoral fue presidida por Waly Soler; Olivo de León, vicepresidente; Samuel Rollins, secretario; Bernardo Capellán, vocal; además, José Pichardo, Carlos Aquino y Andrés Ramos, como vocales.
Nelson Gutiérrez es el ideólogo y fundador del Colegio Dominicano de Locutores (CDL), aprobado por el Estado en el año 2011, del cual fue declarado, hace tiempo presidente Advitam; ha desempeñado la presidencia del gremio en dos ocasiones, y ahora fue electo, a unanimidad, como presidente para el período 2024-2026.
Con un gran liderazgo en la organización, Gutiérrez se ha convertido en mecenas de los locutores dominicanos, a favor de quienes ha logrado una gran cantidad de pensiones, asistencia social expresada en facilidad de servicios médicos, ayuda para construcción de viviendas, electrodomésticos ente otros.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".