
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras calificar de exitoso el proceso, Nelson Gutiérrez, aseguró que una vez más los locutores dominicanos demuestran su profesionalidad, nivel de consenso y unidad.
Panorama30 de junio de 2024 ventanaEl Colegio Dominicano de Locutores (CDL), escogió a unanimidad, a Nelson Gutiérrez como presidente del gremio, en las elecciones celebradas en asamblea general eleccionaria este sábado 29 de junio.
Gutiérrez se desempeñaba, hasta este sábado, como presidente Advitam de la entidad, donde además fueron electos otros ocho miembros del Consejo Directivo Nacional.
Durante el proceso electoral por Asamblea del gremio, fueron electos también, Roy Cordero, vicepresidente; como secretario general fue escogido Yadi Bautista, y Leica Calderón, directora de tesorería; además, Kaming Rosario, director de comunicación y redes sociales; Michael Cabral, es el nuevo director de asuntos jurídicos, y Felicia Carrasco, directora de derechos humanos; Manuel Ferreras, director asistencia social, y Raúl Polanco, secretario de Organización.
Conforme al artículo 23 del estatuto, a propuesta de Nelson Gutiérrez, se aprobó a unanimidad ampliar a nueve el número de miembros de la directiva, para conformar dos nuevas direcciones que son, la de director de derechos humanos y la de director asistencia social, disposición adoptada en la Asamblea General, organismo que tiene facultad para aumentar los miembros directivos y designar suplentes a cada cargo electivo, nombrar y designar vocales.
Tras calificar de exitoso el proceso, transcurrido bajo un clima de hermandad entre los profesionales del micrófono, Nelson Gutiérrez, aseguró que una vez más los locutores dominicanos demuestran su profesionalidad, nivel de consenso y unidad.
Aseguró que la nueva directiva que dirigirá el CDL por los próximos dos años, tiene a su cargo la responsabilidad de mantener la unidad, respetar las normas y propugnar por más conquistas para cada uno de los miembros de la institución, con el propósito de mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Además, el presidente del consejo directivo, que ahora lo es Nelson Gutiérrez, tendrá facultad de designar uno o más asesores de la misma, sin necesidad de procedimiento alguno, sin que por ello se altere la matrícula de miembros de la junta directiva.
La comisión electoral fue presidida por Waly Soler; Olivo de León, vicepresidente; Samuel Rollins, secretario; Bernardo Capellán, vocal; además, José Pichardo, Carlos Aquino y Andrés Ramos, como vocales.
Nelson Gutiérrez es el ideólogo y fundador del Colegio Dominicano de Locutores (CDL), aprobado por el Estado en el año 2011, del cual fue declarado, hace tiempo presidente Advitam; ha desempeñado la presidencia del gremio en dos ocasiones, y ahora fue electo, a unanimidad, como presidente para el período 2024-2026.
Con un gran liderazgo en la organización, Gutiérrez se ha convertido en mecenas de los locutores dominicanos, a favor de quienes ha logrado una gran cantidad de pensiones, asistencia social expresada en facilidad de servicios médicos, ayuda para construcción de viviendas, electrodomésticos ente otros.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.