
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
En su gestión, el director del INFOTEP ha instalado 10 centros de capacitación en igual número de Distritos Municipales
Panorama02 de junio de 2024Punta Cana, RD
El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, propuso una alianza con el poder municipal para llevar el desarrollo donde vive la gente, a través de la capacitación técnico profesional, durante una conferencia dictada en el XVI Congreso Finanzas Municipales y Cuarta Revolución Industrial de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM).
“Propongo a los distritos municipales, asumir la agenda de capacitación que estamos desarrollando, pero no solo para mejorar el desempeño de los empleados de las municipalidades, sino para, a través de esos gobiernos locales, formar en habilidades técnicas a los ciudadanos que viven en esos distritos municipales, expresó Santos Badía.
En su gestión, el director del INFOTEP ha instalado 10 centros de capacitación en igual número de Distritos Municipales, donde no había. Entre esos centros está el de La Mata de Santa Cruz, en Palo Verde de Montecristi, el de Sabana del Puerto y Maimón, en la provincia Monseñor Nouel. También se instalaron centros en Montellano y Blanco Arriba, en la provincia Hermanas Mirabal.
“La idea es que se sigan instalando centros comunitarios porque no es necesario en todos los sitios instalar un centro tecnológico de amplia gama, ni hay recursos,”, expuso.
La estrategia de Santos Badía es tener un centro tecnológico grande, como el Hermana Mirabal, en Salcedo, o el Alfredo Pérez Valga en Bonao, y que se rodeen de pequeños centros comunitarios.
Asegura que esta idea dio resultados, y ahora el propósito es replicarlo, llegar a más distritos municipales, a todo el país para que la gente consiga bienestar y cambie su vida a través de un empleo decente.
Cuarta Revolución Industrial
El director del INFOTEP anunció que la institución está trabajando con todos los funcionarios públicos electos y designados para darle una visión de lo que es la Cuarta Revolución Industrial y cómo eso va a impactar en la vida de la gente.
“Se van a producir desplazamientos, pérdidas de empleos y se va a ganar otros de mayor calidad y que aceleran el desarrollo, pero para eso se requiere que la gente esté capacitada, que tenga formación técnica, en un país donde no todos los que se inscriben logran terminar la universidad”, refirió.
Para Santos Badía hay que fomentar y promover, como lo han hecho los países desarrollados, la Formación Técnica Profesional para habilitar a las personas a fin de que puedan desempeñar buenos empleos.
También propuso que en los distritos municipales se promueva, a través del INFOTEP y de esos gobiernos locales, la formación de electricistas, plomeros, sastres, diseñadores de software y ciberseguridad.
Exhortó a los directores de Distritos Municipales, a que aprovechen la inteligencia artificial y la robótica para acelerar y mejorar la gerencia local.
En ese sentido dijo que como estas tecnologías todavía cuestan mucho dinero y estas instancias locales no tienen los suficientes fondos para poder solventarlas, lo aconsejable sería aprovechen una figura que está en la ley 176-07, sobre las municipalidades, la mancomunidad, es decir, que varios distritos se unan, incluso planifiquen la gestión municipal desde una alianza.
Dijo que todo lo que se refiere recogida y disposición de los desechos sólidos debe hacerse con el uso de camiones inteligentes,
Además de la clasificación y recogida de basura con camiones inteligentes, Santos Badía propuso que la mayor parte de esos desechos sean reciclados para la industria circular de manera que no se siga contaminando el ambiente. En ese sentido destacó que lo ideal es que esa reutilización de los recursos pueda hacerse con tecnología.
Otra propuesta de Santo Badía en su ponencia Cuarta Revolución Industrial y el uso de la Inteligencia Artificial en la Gestión Local, es que, en aquellos distritos con más circulación de vehículos, como, por ejemplo, Verón o Cabarete, se recurra a semáforos inteligentes, porque, asegura, hay mucho que se puede aprovechar de esta cuarta revolución, para mejorar la gestión local.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".