
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Durante el operativo, se fiscalizarán a los conductores que se desplacen con vehículos sin luces delanteras o traseras, entre otras faltas cometidas por los mismos.
Actualidad01 de junio de 2024 ventanaLa Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), anunció que a partir del próximo lunes 3 de junio intensificará los operativos nocturnos en las principales vías del país, con el objetivo de controlar la velocidad y los conductores que circulen sin luces serán fiscalizados de acuerdo con lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
La entidad ha manifestado su preocupación por el alto índice de accidentes de tránsito ocurridos en horas de la noche, por tal motivo se intensificará la presencia de los agentes en las principales intersecciones durante el horario nocturno.
Durante el operativo, se fiscalizarán a los conductores que se desplacen con vehículos sin luces delanteras o traseras, entre otras faltas cometidas por los mismos.
El director de la DIGESETT, general Francisco Osoria De La Cruz, P.N., recomienda a los conductores verificar las luces de sus vehículos antes de salir a las calles, no exceder los límites de velocidad, ya que, si transitan violentando la Ley de tránsito, serán fiscalizados por uno de nuestros agentes.
Con la implementación de estos operativos nocturnos, la DIGESETT busca garantizar la seguridad en las calles de la ciudad durante la noche y reducir la cantidad de accidentes de tránsito.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.