
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El anuncio lo hizo el mandatario durante la entrega de 915 títulos, de unos 2,779 correspondientes al proyecto Villa Duarte que favorece a más de 11 mil personas.
Actualidad23 de mayo de 2024 ventanaEl presidente Luis Abinader anunció este jueves que en los próximos cuatro años de Gobierno quiere dejar un legado al país entregando 50,000 títulos cada año para que el pueblo dominicano pueda gozar de todas las virtudes y ventajas que les permite tener su título de propiedad y la garantía del derecho a tener una vivienda digna.
El anuncio lo hizo el presidente Abinader al entregar 915 títulos de propiedad de 2,779 del proyecto Villa Duarte con el cual se impactará positivamente a más de 11,116 personas de los sectores La Gloriosa, La Laguna, El Manguito, Maquiteria, La Francia, Pueblo Nuevo y Condominio Simoníco.
El mandatario manifestó que este es el primer acto al que acude después de las elecciones del pasado domingo y que no es casual, porque ha querido empezar esta nueva etapa donde considera simboliza más su idea de la política y de la gestión.
En el acto, realizado en el Club Calero de Villa Duarte, resaltó que en este periodo de Gobierno han entregado más de 90,000 títulos de propiedad que han cambiado la vida de más de 200,000 familias.
El gobernante informó que en dos semanas estarán nuevamente en Santo Domingo Este, en el sector el Tamarindo 3, entregando más de 1,600 títulos de propiedad.
“A todos los beneficiarios hoy les cambia su vida. Les cambia su vida porque hoy se van de aquí con su título de propiedad, para hacer lo que ustedes deseen. Para tomar un préstamo y hacer un segundo nivel o para hacer un negocito o sencillamente también para dejarlo ahí y entregárselo a sus descendientes”, manifestó Abinader.
Dijo que, durante la campaña electoral pasado, a pesar de no tener ningún impedimento de entregar los títulos de propiedad, decidió darle continuidad con el proceso ya terminado.
El presidente Abinader reafirmó su compromiso de seguir trabajando cada día cada día para mejorar la calidad de vida de los dominicanos y las dominicanas.
En la actividad, recibieron sus títulos de manos del presidente Abinader Bienvenido Guerrero, Angelita Lebrón, Héctor Freddy González, Goyita García Santana, Raymundo Manzueta, Emelania Batista, Francisco Piantini, Francisca Frías, Bienvenido Varela y Rumerina de Piantini.
Un ahorro de más de 222 millones de pesos a los beneficiarios
De su lado, el director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que, para hacer esta promesa realidad la institución que dirige, conjuntamente con Bienes Nacionales, trabajaron un área geográfica de 310,901.01 metros cuadrados y agregó que, por disposición del presidente, la totalidad del costo que supera los 222 millones de pesos ha sido totalmente gratuita para los beneficiarios.
Méndez destacó el trabajo de la Jurisdicción Inmobiliaria en los proyectos de titulación, así como a Bienes Nacionales por el apoyo y acompañamiento en cada etapa del proceso y al equipo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, por la labor que realizan para convertir en realidad las promesas del presidente Luis Abinader.
“Señores, si hoy ustedes han recibido sus títulos de propiedad, es porque nuestro presidente, Luis Abinader, está convencido que esos títulos cambian la vida los dominicanos. Este es el gobierno del cambio y ha demostrado y seguirá demostrando que trabajando honestamente se puede beneficiar a más dominicanos y aseguramos que por la convicción del presidente Abinader entregaremos en todo el territorio nacional", manifestó Méndez.
Asimismo, Bienvenido Guerrero, visiblemente emocionado agradeció al presidente Abinader en nombre de los beneficiarios, por ser el único mandatario que se ha preocupado por ellos.
En el acto estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo de la Presidencia (Interino), Igor Rodríguez; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el senador Antonio Taveras; el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio; los directores generales de Bienes Nacionales y el CEA, Rafael Burgos; del Instituto Agrario Dominicano, Francisco García y de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.