
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Corpus Montero, presidente nacional del gremio, dijo que luchará para que las autoridades hagan justicia y que la agresión no quede impune.
Panorama21 de mayo de 2024 ventanaEl Círculo de Reporteros Gráficos de la Televisión de la República Dominicana condenó este martes la agresión de la que fue víctima el compañero Óscar González, camarógrafo del municipio de Mao, por parte de un concejal de la ciudad. El incidente ocurrió mientras González trabajaba como reportero gráfico en la contienda electoral del pasado domingo.
Corpus Montero, presidente nacional del gremio, dijo que luchará para que las autoridades hagan justicia y que la agresión no quede impune.
“No nos quedaremos de brazos cruzados. No podemos permitir que nuestros miembros sigan siendo agredidos por vándalos”, expresó Montero.
Anunció que en las próximas horas solicitará a las autoridades una investigación para actuar judicialmente en contra del señor José Miguel Peñalo, regidor del municipio de Mao y actual presidente de la sala capitular de la alcaldía del mencionado municipio.
Montero recordó que los reporteros gráficos no portan armas de ningún tipo ni agreden a ciudadanos; solo realizan su trabajo profesional. “Estamos comprometidos con nuestro gremio. Nos dedicamos no solo a proteger sus derechos, sino a velar por su integridad física”, manifestó.
Corpus Montero dijo que en los próximos días visitará el municipio de Mao junto a los abogados de la institución para obtener una respuesta de las autoridades de esa demarcación. “Necesitamos que la ciudadanía entienda que no andamos agrediendo personas, solo hacemos un trabajo profesional”, reiteró.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.