
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Los de mayor consumo doméstico se mantendrán invariables
Dinero18 de mayo de 2024El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó hoy que el Gobierno dominicano seguirá destinando un subsidio extraordinario, esta vez de aproximadamente 239.3 millones de pesos, para no transferir a los consumidores las alzas de los precios internacionales de los combustibles.
Durante la semana del 18 al 24 de mayo de 2024 se mantendrán los subsidios a los siguientes combustibles:
Gasoil regular: 18.05 pesos por galón
Gasoil óptimo: 8.61 pesos por galón
Gasolina regular: más de 13 pesos por galón
Gasolina premium: más de 9 pesos por galón
Gas Licuado de Petróleo (GLP): 2 pesos por galón
"Esta gestión continúa evaluando los precios en el mercado internacional, ya que la variación en el precio del crudo y sus derivados requiere de una observación adecuada para tomar acciones concretas", dijo el viceministro.
Los precios
Para la semana del 18 al 24 de mayo del 2024, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:
Gasolina premium: se venderá a 290.10 pesos por galón; mantiene su precio.
Gasolina regular: 272.50 pesos por galón; mantiene su precio.
Gasoil regular: 221.60 pesos por galón; mantiene su precio.
Gasoil óptimo: 239.10 pesos por galón; mantiene su precio.
Avtur: 195.11 pesos por galón; baja 1.88 pesos.
Kerosene: 225.10 pesos por galón; baja 2.00 pesos.
Fuel oil #6: 161.12 pesos por galón; baja 2.03 pesos.
Fuel oil 1%S: 176.80 pesos por galón; baja 0.52 pesos.
GLP: 132.60 pesos por galón; mantiene su precio.
Gas natural: 43.97 pesos por m3; mantiene su precio.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El anuncio fue hecho por el director del organismo, David Herrera, durante su participación en el programa radial El Gobierno de la Mañana, transmitido por la Z101.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.