
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El acuerdo incluye acciones de prevención, promoción y jornadas de salud preventivas
Actualidad15 de mayo de 2024 ventanaEl Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) y el Programa Supérate firmaron un acuerdo institucional para realizar acciones conjuntas en beneficio de familias vulnerables, con atención principal a niños y niñas de 0 a 5 años, mujeres embarazadas y grupos especiales en riesgo.
El convenio fue suscrito por el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Elías Atallah Lajam, y la directora general del Programa Supérate, licenciada Gloria Roely Reyes Gómez, quienes destacaron el alcance y los resultados positivos que el acuerdo tendrá a favor de un gran segmento de sectores desposeídos de la población dominicana.
El doctor Atallah aseguró que con este convenio se obtendrán muchos logros y se hará como un sólo trabajo a favor de los necesitados: “Saludo este compromiso formal que hoy estamos firmando, ya que va incidir en el alcance de la salud colectiva, a través de la prevención de enfermedades y en índices importantes, como la mortalidad materno infantil”, agregó.
En tanto, Gloria Reyes, informó que este proceso es una realidad que busca seguir priorizando y aportando mejor calidad de vida a las más de un millón y medio de familias pertenecientes al programa de protección social que dirige.
2
El acuerdo incluye acciones de prevención, promoción y jornadas de salud preventivas, así como capacitaciones para los técnicos supervisores y colaboradores de temas sociales del programa Supérate.
“Con esta alianza, se está invirtiendo en la prevención sanitaria, y se busca fortalecer las redes de salud y ofrecer un soporte integral a las familias más necesitadas. Estos compromisos que hoy asumimos son precisos y se orientan a maximizar el impacto positivo en las comunidades”, indicó Reyes.
Generalidades de acuerdo
El MISPAS, a través de los Programas Materno Infantil y el Ampliado de Inmunización (PAI), se compromete a priorizar las familias Supérate en las acciones de prevención y promoción de la salud ejecutadas por la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) y Viceministerio de Salud Colectiva.
Realizar jornadas de salud preventiva enmarcadas en la promoción de hábitos saludables, enfocado a la salud materna, y la población de niños de 0 a 5 años y adultos mayores y organizar, junto al Programa Supérate, jornadas de capacitación dirigidas al personal de acompañamiento de Supérate en las diferentes provincias del país, en temas de prevención y reducción de la morbimortalidad materno infantil y las causadas por enfermedades infecciosas prevenibles por vacunas.
Además, gestionar el acceso de servicios de salud oportunos hacia las familias del Programa Supérate y compartir el material impreso y digital de los temas que se impartirán en relación a las capacitaciones.
De su lado, el Programa Supérate se compromete a identificar por municipios y provincias a nivel nacional, al personal que acompaña a las familias Supérate, para que sean periódicamente inducidos y sensibilizados en temas de salud preventiva que ofrecerá el MISPAS.
También, a acompañar al Viceministerio de Salud Colectiva en la promoción de la salud, basados en su programación anual para priorizar los temas de sensibilización hacia nuestras familias, según las etapas de la vida de niños de 0 a 5 años, embarazo, y adultos mayores. Además de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, enfermedades infecciosas, salud mental, entre otras.
Estuvieron presentes, por el MISPAS, los viceministros de Salud Colectiva, de Garantía de la Calidad, de Fortalecimiento del Sector Salud, y de Asistencia Social, doctores Eladio Pérez, José Manuel Matos, Licenciado Miguel Rodríguez Viñas y Raysa Bello, respectivamente, entre otros directores departamentales.
Por Supérate asistieron Claudio Hidalgo, director Jurídico; Siria Frías, subdirectora de Superación de la pobreza; Miriam Batista, directora de Articulación y Alexandra Frías, notaria.
Dirección de Comunicaciones MSP.
15 de mayo de 2024.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.