
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Por el momento, los abogados de Bannon no han respondido a un correo electrónico para solicitar sus comentarios. Sus abogados pueden pedir que el pleno del tribunal de apelaciones de D.C. atienda el asunto.
Así va el mundo11 de mayo de 2024 ALANNA DURKIN RICHERWASHINGTON (AP) — Una corte de apelaciones ratificó el viernes la condena penal de Steve Bannon, aliado de Donald Trump, por desacato a un citatorio de la Comisión de la Cámara de Representantes que investigó el ataque al Capitolio de Estados Unidos.
Un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Circuito de D.C. rechazó las objeciones de Bannon al veredicto de desacato al Congreso por el que fue sentenciado en 2022 a cuatro meses de prisión. El juez que supervisa el caso le permitió seguir en libertad mientras presentaba su apelación.
Por el momento, los abogados de Bannon no han respondido a un correo electrónico para solicitar sus comentarios. Sus abogados pueden pedir que el pleno del tribunal de apelaciones de D.C. atienda el asunto.
Bannon fue condenado por dos cargos de desacato al Congreso, uno de ellos por rehusarse a presentarse a declarar, y el otro por negarse a proporcionar documentos relacionados con su participación en los intentos de Trump de invalidar la elección presidencial de 2020.
Inicialmente, Bannon argumentó que su testimonio estaba protegido por el reclamo de privilegio ejecutivo de Trump. Sin embargo, el panel de la cámara baja y el Departamento de Justicia señalaron que tal afirmación era dudosa debido a que Trump había despedido a Bannon de la Casa Blanca en 2017 y que, por esa razón, Bannon era un ciudadano común cuando fue consultado por el entonces presidente antes de los disturbios.
Los abogados de Bannon argumentaron en un juicio que el acusado no actuaba de mala fe, sino que trataba de evitar entrar en conflicto con las objeciones de privilegio ejecutivo presentadas por Trump. El alguna vez asesor presidencial dijo que deseaba que un abogado de Trump estuviera presente en la sala para su comparecencia, pero la comisión no lo permitió.
Los abogados de Bannon dijeron a la corte de apelaciones que el fallo debía anularse debido, entre otras razones, a que el citatorio de la Comisión fue inválido, afirmaron. Bannon también alegó que el juez que supervisó el juicio anuló citatorios indebidamente, los cuales buscaban obtener testimonios y registros de los propios miembros, personal y asesores de la Comisión, los cuales, afirmaron sus abogados, pudieron haber reafirmado su defensa.
La corte de apelaciones señaló que todas estas objeciones carecen de méritos.
“Concluimos que ninguna parte de la información buscada en los citatorios del juicio era relevante para los elementos del delito de desacato, ni para ninguna defensa afirmativa que Bannon tuviera derecho a presentar en el juicio”, escribieron los jueces.
Un segundo asesor de Trump, el asesor de comercio Peter Navarro, también fue condenado por desacato al Congreso y se presentó en prisión en marzo para cumplir su sentencia de cuatro meses. Navarro ha sostenido que no pudo cooperar con la Comisión debido a que Trump había invocado el privilegio ejecutivo. Sin embargo, los tribunales han rechazado ese argumento, al encontrar que Navarro no pudo demostrar que Trump realmente lo hubiera invocado.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos