
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Estos privados de libertad permanecerán encarcelados en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres y, en el caso de Tapia Flores, en el CCR Rafey Mujeres.
Justicia07 de mayo de 2024 ventanaSANTIAGO
Atendiendo a una solicitud del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción, impuso la prisión preventiva como medida de coerción, contra los cabecillas de la red que se dedicaba a traficar con haitianos y declaró el proceso de tramitación compleja, luego de hallar suficiencia probatoria en los elementos que, junto a la instancia, depositó el organismo investigador.
La jueza Stephanie Santiago Reyes ordenó el cumplimiento de la prisión preventiva contra los imputados José Andrés Cabrera Francisco (Jairo), Enmanuel Jiménez González (Jhon Manuel), Carlos Bladimir Cuevas Peña (Carlos Pistola), Ricardo Francisco Martínez González (Ricardito), Ramona Salvadora Tapia Flores y Jeffrey Alberto Felipe Acevedo.
Estos privados de libertad permanecerán encarcelados en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres y, en el caso de Tapia Flores, en el CCR Rafey Mujeres.
Entre tanto, el tribunal ordenó garantías económicas, la prohibición a salir del país y la presentación periódica el último viernes de cada mes, contra los imputados Freddy Esmeraldo Gómez, Olga Acevedo Capellán y Griselvis Miguelina Parra Hernández.
Gómez, deberá saldar un monto de 2 millones de pesos, mediante contrato por compañía aseguradora; Acevedo un monto de 500 mil, igualmente por compañía aseguradora, y Parra Hernández el monto de 300 mil, bajo la misma modalidad de contrato.
Como toda organización criminal, el grupo empleaba diversas maniobras para evadir la justicia y, por la vía terrestre, entrar a territorio dominicano desde Haití a personas indocumentadas a quienes trasladaban desde Dajabón a la provincia Valverde y, desde allí, al municipio Navarrete, en Santiago, demarcación en donde desde casas, terrenos baldíos y cuarterías servían como centros de acopio para esconder a los indocumentados.
La Fiscalía de Santiago y la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, desarrollaron numerosas diligencias de investigación a fin de poder identificar a los miembros de la estructura y establecer cuáles eran sus roles en la organización.
Junto a la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet), de la Policía Nacional, los organismos investigadores lograron identificar las rutas que esta red criminal utilizaba para el trasiego de estas personas en condición de irregularidad.
Los traficantes imponían el pago de sumas de dinero que oscilaban entre $8,000 y $17,000 pesos por persona.
La Fiscalía y la Procuraduría Especializada, que en audiencia de estuvieron representadas por los miembros del Ministerio Público Elvin Ventura, Martha González y Ginna Matías, reiteran que con la desarticulación de esta red, han asestado un golpe contundente a uno de los delitos más atroces de los que se tiene conocimiento, en tanto que laceran y violan los derechos humanos fundamentales de las personas.
A través del tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas se cometen otros ilícitos conexos igual de perturbadores como la explotación sexual y comercial.
Las medidas de coerción se impusieron en atención a los cargos provisionales que este organismo investigador presentó contra el grupo por violación a los artículos 2 y 7, literales C, D y F, de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; artículo 2, numeral 11; 3, letras A, B y C, de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos, en perjuicio del Estado dominicano.
Adicionalmente, contra Cuevas Peña, que posee varios registros por antecedentes penales, se presentaron cargos por violentar los artículos 2, 47, letras C, D, E y H, de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; artículo 2, numeral 11, y 3, letras A, B y C, de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión