
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Evaluaron las relaciones bilaterales, y además un informe histórico y estadístico de la dinámica del comercio y la inversión entre las referidas naciones árabes y latinoamericanas
Actualidad06 de mayo de 2024Riad.-
La República Dominicana, representada por el embajador en el Reino de Arabia Saudita, Andy Rodríguez Durán, formó parte de la reunión: "Desarrollo de las Relaciones del Consejo de Cooperación del Golfo-América Latina" con la participación de sus homólogos de Argentina, Brasil, Cuba, El Salvador, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y también los ibéricos de España y Portugal.
El encuentro, organizado por el Centro de Investigación del Golfo en su sede en Riad, convocó a estos embajadores acreditados en la capital saudí junto con expertos y académicos del Consejo con el objetivo de intercambiar opiniones sobre temas de interés común y vías para mejorar la cooperación con los países de este organismo regional integrado por Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Emiratos Árabes Unidos y Catar.
El diplomático Rodríguez Durán resaltó la importancia para la República Dominicana la presencia activa en Medio Oriente y la región, fortaleciendo la amistad y la cooperación con los países del Golfo en el contexto del nuevo impulso de las relaciones internacionales orientado por los lineamientos y las instrucciones del presidente Luis Abinader y del canciller Roberto Álvarez.
Evaluaron las relaciones bilaterales, y además un informe histórico y estadístico de la dinámica del comercio y la inversión entre las referidas naciones árabes y latinoamericanas en las áreas de política, seguridad, economía, energía, medioambiente, cultura y otras.
Conoce a estos organismos:
Consejo de Cooperación del Golfo (Gulf Cooperation Council, GCC): secretario general, Jasem Mohamed Albudaiwi. https://www.gcc-sg.org/en-us/Pages/default.aspx
Centro de Investigación del Golfo (Gulf Research Center, GRC): presidente/fundador, Abdulaziz Sager. https://www.grc.net/
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
El gobierno, con el objetivo de sancionar el incumplimiento de la transparencia en todos los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, ha remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".