
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Blinken lamentó también que en estas protestas estudiantiles no se "reflexione" sobre los ataques del 7 de octubre que Hamás lanzó contra Israel.
Así va el mundo29 de abril de 2024 AGENCIA EFE RiadEl secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, criticó este lunes que en las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza que tienen lugar en decenas de universidades de Estados Unidos "no se dice nada de Hamás" ni de los ataques del grupo islamista contra Israel del pasado 7 de octubre.
"Debo decir que me gustaría que otros elementos se reflejaran en lo que la gente dice y hace. No oigo decir nada sobre Hamás", dijo el jefe de la diplomacia de Estados Unidos durante una conversación en el Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que tiene lugar en Arabia Saudí.
Blinken lamentó también que en estas protestas estudiantiles no se "reflexione" sobre los ataques del 7 de octubre que Hamás lanzó contra Israel y se saldaron con alrededor de 1.200 muertos y la captura de más de 200 rehenes.
"¿Dónde está la exigencia sobre Hamás? Ha habido silencio. Es casi como si lo hubieran borrado de la historia", criticó el alto funcionario estadounidense, que pidió a los estudiantes "reflexionar" al tiempo que afirmó que entiende "profundamente la emoción que la gente está expresando" en los campus universitarios.
Asimismo, Blinken consideró que "si Hamás hubiera dejado de esconderse detrás de los civiles, hubiera dejado las armas, hubiera devuelto a los rehenes y se hubiera rendido, no habría sucedido nada del sufrimiento que hemos visto desde entonces".
Las protestas estudiantiles en contra de la guerra en Gaza se extendieron durante el fin de semana a decenas de universidades en todo Estados Unidos, llevando a cientos de arrestos y enfrentamientos entre los manifestantes y fuerzas del orden.
Las manifestaciones, que comenzaron en la universidad de Columbia en Nueva York y se propagaron a campus en decenas de estados, incluyendo Georgia, Indiana, California y Texas, tienen en común el rechazo a la política estadounidense hacia Israel y la petición de que los centros educativos rompan relaciones con el gobierno y el sector privado de Israel.
El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó lo que llamó "manifestaciones antisemitas" en las universidades y rechazó "a quienes no entienden lo que sucede en Palestina".
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.