
El cineasta mexicano afirma que la tecnología vulnera la creatividad humana y compara el auge del algoritmo con la arrogancia del monstruo creado por Víctor Frankenstein.
La desprestigiada exestrella de la NFL ya había revelado el año pasado que se le había diagnosticado un tipo de cáncer no especificado
Fama26 de abril de 2024 Mike Bedigan
Los Ángeles
Se reveló la causa oficial de la muerte de O. J. Simpson, la exestrella de la NFL caída en desgracia.
Según su abogado Malcolm LaVergne, Simpson —que en 1995 fue infamemente absuelto de asesinato por las muertes de su exesposa Nicole Brown Simpson y su amigo Ronald Goldman— murió de cáncer de próstata.
Simpson había revelado que estaba luchando contra una forma no especificada de cáncer en mayo de 2023, pero sugirió que había vencido la enfermedad en mensajes en línea. LaVergne reveló a TMZ que había recibido una copia del certificado de defunción de Simpson, y confirmó la causa de la muerte al medio el viernes.
A pesar de su estado, Simpson había estado “despierto, alerta y tranquilo” los días anteriores a su muerte. LaVergne mencionó que en una de las últimas visitas al exfutbolista, este había estado “en el sofá… bebiendo una cerveza y viendo la televisión”.
“Normalmente, es él quien me mantiene al tanto de las noticias… así que estábamos poniéndonos al día”, comentó.
Aproximadamente una semana después, el 5 de abril, un médico aseguró que Simpson estaba “en transición”, como lo describió LaVergne. La última vez que LaVergne lo visitó, Simpson solo tuvo fuerzas para pedir agua y elegir ver un torneo de golf por televisión en lugar de un partido de tenis.
La noticia de la muerte del exatleta y actor se dio a conocer a través de una publicación el 11 de abril de su familia en X, antes Twitter, en la que se decía que Simpson “sucumbió a su batalla contra el cáncer”. En la publicación, pedían en su nombre “privacidad y gracia”.
Los restos de Simpson fueron incinerados y la semana pasada se celebró un pequeño servicio religioso al que asistieron familiares cercanos. Poco después, LaVergne, que asistió al acto, declaró a The Daily Mail que la antigua estrella de la NFL había tenido unos últimos años “fantásticos”.
“O. J. no querría que nadie se sintiera triste por él. Él te diría sin rodeos que tuvo una gran vida, una vida feliz; sin duda, que ha tenido sus adversidades, pero que sus últimos siete años fueron fantásticos. Así que no querría que nadie sintiera lástima por él”, declaró LaVergne al Mail.
“Le habría gustado tener unos años más para ver crecer un poco a sus nietos. Pero al final quedó contento”.
Simpson fue absuelto de los cargos penales que se le imputaron por haber matado a puñaladas a su exmujer y al amigo de esta, Ronald Goldman, en 1994 en Los Ángeles. El proceso de California se conoció como el “juicio del siglo”.
En 1997, el jurado de un tribunal civil de California lo declaró responsable de las muertes y le ordenó indemnizar con USD33,5 millones a las familias de la exesposa de Simpson y de Goldman. LaVergne reconoció que Simpson murió sin pagar la mayor parte de esa sentencia.
Años más tarde, en Las Vegas, Simpson ingresó en prisión en 2008 para cumplir nueve años tras ser declarado culpable de robo a mano armada por un encuentro en 2007 con dos traficantes de coleccionables en un hotel casino.
Salió de prisión en octubre de 2017 y en 2021 se le suspendieron las condiciones de la libertad condicional.
Antes de sus roces con la ley, Simpson fue una estrella del fútbol americano que batió récords durante 11 años como corredor en la NFL y se convirtió en actor de cine, presentador deportivo y publicista de televisión.

El cineasta mexicano afirma que la tecnología vulnera la creatividad humana y compara el auge del algoritmo con la arrogancia del monstruo creado por Víctor Frankenstein.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

De acuerdo con un registro policial en línea, Gibson ingresó en la cárcel este viernes 3 de octubre, acusado de un cargo de "crueldad animal". No obstante, fue liberado poco después mediante el pago de una fianza de 20.000 dólares.

Reconoció que Combs tiene un historial "impresionante" como un artista "célebre" pero le reprochó que sus antecedentes de violencia física y sexual desenfrenada justifican una "sentencia sustancial".

Combs fue condenado en julio por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos, para participar en encuentros sexuales.

La sentencia solicitada incluye el pago de una multa de 500.000 dólares. Los fiscales creen que el rapero merece una pena de prisión "considerable".

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.