
Ataca con un hacha a su novio dormido y posa sonriente en la ficha policial
El Crimen y su HistoriaEl lunesComo resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
El caso del hombre solo han identificado como “Miguel” ha conmocionado la capital por lo impactante de los hallazgos y la sensación de la ciudadanía de que las autoridades solo actúan cuando los cadáveres se acumulan en lugar
El Crimen y su Historia25 de abril de 2024 ASSOCIATED PRESSCIUDAD DE MÉXICO (AP) — La fiscalía de Ciudad de México informó el jueves que el presunto asesino serial detenido en la capital la semana pasada supuestamente comenzó a atacar a mujeres hace más de una década porque algunos de los indicios que se localizaron en su habitación, donde había huesos, una sierra e identificaciones, datan de 2012.
Pese a que el sospechoso actuó durante tanto tiempo sin ser detectado y a que había denuncias de mujeres desaparecidas en la zona al menos desde 2018 en esa zona, el fiscal Ulises Lara intentó minimizar el caso al afirmar que se encontraron los restos de seis mujeres en la habitación alquilada por el detenido “y no 20, como infundadamente ya lo han asegurado algunas versiones” .
El caso del hombre que las autoridades solo han identificado como “Miguel” ha conmocionado la capital por lo impactante de los hallazgos y la sensación de la ciudadanía de que las autoridades solo actúan cuando los cadáveres se acumulan en lugar de investigar con rapidez los casos de mujeres desaparecidas.
La capital mexicana tiene una alerta por violencia en contra de las mujeres desde noviembre de 2019, una señal de alarma que supuestamente debe activar a las autoridades a investigar más y mejor los casos de desapariciones y feminicidios
Sin embargo, el sospechoso solo fue identificado la semana pasada cuando una superviviente de un intento de homicidio denunció el asesinato de su hija. El hombre aparentemente esperó a que ella saliera de su casa para colarse en el departamento, abusar sexualmente de la joven de 17 años y estrangularla.
Cuando la mujer regresaba a casa, vio salir al agresor, que la acuchilló en el cuello y huyó. El hombre vivía cerca y fue capturado rápidamente.
Al registrar su departamento, los investigadores encontraron evidencias estremecedoras que, según Lara, parecían indicar que se trataba de “un posible asesino en serie de mujeres”. Se halló “material biológico” — cuya naturaleza no especificó —, manchas de sangre, huesos, una sierra, celulares y tarjetas de identidad de mujeres. También “una serie de cuadernos” que podrían narrar lo que el agresor habría hecho a sus víctimas, añadió el fiscal.
Este jueves afirmó que cinco personas cuyas credenciales estaban en el lugar “se encuentran con vida y en buen estado de salud”.
Lara quiso resaltar que los crímenes no ocurrieron solo durante la administración de Claudia Sheinbaum —exalcaldesa de la capital y ahora candidata a la presidencia por el partido oficialista— sino que hay indicios de 2012, 2015, 2018, 2019 y 2024, lo que significa que el asesino evadió la captura durante al menos 12 años.
Según el fiscal, una de las razones pudo ser que el sospechoso “no había mostrado conductas violentas o agresivas en su actuar cotidiano”.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
Los fiscales como los abogados de la defensa habían acordado que una sentencia de cadena perpetua era un castigo apropiado para la mujer
Se descubrió que la supuesta víctima había orquestado una oscura red de engaños y manipulaciones para convencer a su amante para que asesinara a su esposo.
La víctima, identificada como Julián Guzmán, jugaba con su primo de 10 años a tocar los timbres de las casas y correr. Según las autoridades, los niños tocaron tres veces al domicilio del atacante, Gonzalo León (42 años), en un lapso de 15 minutos.
Inicialmente se creyó que la muerte del niño, hijo de la expareja del sospechoso, había sido un accidente, pero la autopsia reveló traumatismos contundentes que convirtieron la investigación en un caso de asesinato.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.