
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La ceremonia está programada para el miércoles, aun cuando los funcionarios batallan para imponer fuertes medidas de seguridad, de acuerdo con dos funcionarios regionales de alto rango
Actualidad23 de abril de 2024 Dnica CotoVehículos blindados pasan lentamente frente al Palacio Nacional de Haití mientras la policía observa el horizonte en busca de pandillas. Todos los días, las balas pasan por la zona, alcanzando edificios y personas por igual.
Las pandillas controlan la mayor parte del territorio que rodea el palacio, pero un consejo de transición encargado con seleccionar a un nuevo primer ministro y gabinete para Haití está exigiendo que sus miembros presten juramento en el palacio.
La ceremonia está programada para el miércoles, aun cuando los funcionarios batallan para imponer fuertes medidas de seguridad, de acuerdo con dos funcionarios regionales de alto rango con conocimiento de la situación que pidieron hablar bajo condición de anonimato debido a que no estaban autorizados para hablar con la prensa.
Algunos consideran que celebrar la ceremonia en el palacio es una demostración de fuerza para insinuar que el gobierno haitiano sigue a cargo pese a las pandillas que han atacado el palacio en ocasiones anteriores y han prometido frustrar la ceremonia mientras persisten los tiroteos diarios en el centro de Puerto Príncipe.
“Nadie está a salvo acá afuera”, dijo Josil Djaimeska, de 33 años, mientras movía la mano en referencia al enorme parque público conocido como Champ de Mars, donde estaba sentado el martes por la mañana cerca del palacio.
A unos cuantos pasos de donde estaba sentado, una bala perdida alcanzó a Djaimeska la semana pasada. La bala sigue en su pantorrilla, y espera que un médico lo opere pronto.
Poco después de que habló, se escuchó una breve ráfaga de disparos cerca de allí.
Más de 2.500 personas han muerto o han resultado heridas en Haití de enero a marzo de este año, un aumento de más del 50% respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con un reporte reciente de la ONU. Gran parte de la violencia está concentrada en Puerto Príncipe.
En un discurso el lunes ante el Consejo de Seguridad de la ONU, María Isabel Salvador, enviada especial de la ONU para Haití, dijo que las prioridades del consejo deben incluir un plan para la seguridad a corto plazo.
“Los líderes de las pandillas y otros saboteadores han manifestado su intención de perturbar violentamente el actual proceso político”, señaló. “No puedo insistir lo suficiente en la necesidad de ayudar a Haití con sus esfuerzos para restablecer la seguridad”.
Si bien las pandillas llevan mucho tiempo operando en Haití, actualmente controlan el 80% de Puerto Príncipe, y los ataques coordinados lanzados desde el 29 de febrero han paralizado la capital y sus alrededores. Han quemado estaciones de policía y hospitales, disparado contra el principal aeropuerto internacional, que permanece cerrado desde principios de marzo, y han irrumpido en las dos mayores prisiones de Haití, liberando a más de 4.000 reclusos.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La nueva herramienta establece un procedimiento claro y ético para abordar situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en centros educativos
El titular de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
Un tribunal del Distrito Nacional ha dictado medidas de coerción contra Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, acusado de difamar e injuriar a Milagros Marina De Camps Germán en redes sociales, afectando su vida personal y profesional.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.