
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Los artículos de lujo de Nancy González han usado personalidades del espectáculo como Sarah Jessica Parker, Salma Hayek, Britney Spears y Victoria Beckham.
Estilo & Vida23 de abril de 2024La reconocida diseñadora colombiana Nancy Teresa González de Barberi, cuyos artículos de lujo han usado personalidades del espectáculo como Sarah Jessica Parker, Salma Hayek, Britney Spears y Victoria Beckham, fue condenada este lunes a 18 meses de prisión por importar ilegalmente a EE.UU. bolsos hechos de piel de reptiles protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites), informó la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia del país norteamericano.
La diseñadora de 71 años, quien en agosto pasado fue extraditada a EE.UU. después de pasar varios meses en una cárcel en Bogotá, se declaró culpable de un cargo de conspiración y dos cargos de contrabando por la importación ilegal repetida de bolsos hechos con piel de caimán y pitón entre febrero de 2016 y abril de 2019, enviados desde Colombia.
En el marco de "un plan de varios años que involucraba a mensajeros pagados", la diseñadora, junto con sus cómplices, Mauricio Giraldo y John Camilo Aguilar Jaramillo, organizó el contrabando de "cientos de billeteras, carteras y bolsos de diseño, al reclutar a amigos, parientes e incluso empleados de la compañía manufacturera de González en Colombia", reza el comunicado de las autoridades.
Las personas encargadas de llevar las mercancías fingían usar dichos bolsos o los guardaban en su equipaje como artículos personales. Una vez en EE.UU., los productos eran entregados o enviados al 'showroom' de la compañía Gzúñiga Ltd., ubicado en Nueva York, "para ser exhibidos y vendidos por miles de dólares" bajo la marca 'Nancy González'.
Los fiscales habían pedido para la diseñadora una sentencia de 30 a 37 meses, pero el juez del caso, Robert Scola, tomó en cuenta los casi 14 meses que la acusada pasó en una prisión colombiana en espera de su extradición. Actualmente, la mujer se encuentra en libertad bajo fianza en la casa de su hija en Miami, pero tiene que entregarse a las autoridades el próximo 6 de junio para cumplir la condena.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.