
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
La lista del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales en el país, pasa de 797 en 2018 y se amplía a 871 en este 2024,
Salud18 de abril de 2024 La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social lanzaron la actualización del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales, lo que marca un hito significativo en la búsqueda de mejora de la atención médica en la República Dominicana.
Con esta nueva versión revisada y validada, la lista del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales en el país, pasa de 797 en 2018 y se amplía a 871 en este 2024, lo que constituye una inclusión de 74 nuevos medicamentos.
Asimismo, los principios activos pasan de 465 a 506, lo que ayudará al acceso equitativo y oportuno de tratamientos médicos, destacándose con este logro el sólido compromiso en proporcionar procedimientos seguros y eficaces para toda la población.
“Esta actualización representa una estrategia integral para cumplir con los objetivos de la Política Farmacológica Nacional. Más allá de la expansión de la oferta, buscamos activamente mejorar la adquisición, el suministro, el financiamiento a través de la seguridad social, la prescripción, el manejo de donaciones, la educación sanitaria y la educación proporcionada a los profesionales del sector”, dijo Leandro Villanueva, director general de la DIGEMAPS.
El funcionario también agregó que El CBME 2024 representa un avance significativo para garantizar el acceso universal a medicamentos seguros y efectivos; un compromiso arraigado del presidente Luis Abinader con la mejora continua de la atención médica.
Así mismo el ministro de Salud Dr. Víctor Atallah puntualizo ¨Que esta renovación del cuadro refuerza nuestra determinación de estar a la vanguardia en la prestación de servicios de salud equitativos, universales y de calidad. Reconocemos que la salud es un derecho fundamental y como tal procuramos siempre que la inclusión de cada medicamento y tratamiento vaya en consonancia con este principio¨.
Por otro lado, la Dra. Rebecca Fertziger directora de USAID destacó el respaldo a esta tercera revisión del CBME y la validación de los productos del Cuadro Básico.
¨ Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable de seguir colaborando con el gobierno de la Republica Dominicana para mejorar la gestión de toda la cadena de suministro¨.
La actividad contó con la presencia del Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, doctor Víctor Atallah, la señora Rebecca Fertziger, directora de la Oficina de la USAID en República Dominicana, el Ing. Adolfo Pérez Director General de PROMESECAL, el Dr. Jesús Feris Iglesias Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, SISALRIL, del Dr. Omar García Director de Medicamentos del SNS, así como representantes de la industria farmacéutica, academias, asociaciones, instituciones públicas y privadas y organismos internacionales.
La actualización del CBME se basó en las más recientes directrices internacionales, consultando la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la organización Mundial de la Salud (OMS), así como la Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales para Pediatría y el Reporte de Comité de Expertos para la Selección e inclusión de Medicamentos en el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La DIGEMAPS también se apoyó en las normas y guías de prácticas clínicas nacionales, así como en las recomendaciones de agencias destacadas como UNFPS y UNICEF.
La institución se acogió a criterios rigurosos para la selección de medicamentos que abordaron diversas dimensiones como el perfil de enfermedades prevalentes, características demográficas genéticas y ambientales, eficacia, seguridad y costos.
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.
Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.
Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.
De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",
Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.