
Imponen un año de prisión preventiva a tres implicados en la "Operación Leopardo"
JusticiaHace instantesEl tribunal declaró el caso complejo y le impuso la prisión preventiva a Wilson Rafael Inirio, Rafael Torres y Daniela Stefanny Olaverría
El juez además, pautó para el miércoles 24 de abril, a las 9:00 de la mañana, la solicitud de prórroga del Ministerio Público para presentar acusación en el caso
Justicia17 de abril de 2024 ventana
El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó la prisión preventiva contra Alfredo Mirambos Villalona, quien era encargado de la base de datos de la Procuraduría General de la República y está dentro de los principales imputados en el caso de la Operación Gavilán.
Esto, tras el juez Deiby Timoteo Peguero Jiménez acoger el argumento presentado por el Ministerio Público, representado por Andrés Mena y Sourelly Jáquez, quienes manifestaron que la defensa no presentó nuevos presupuestos ni evidencias adicionales.
El juez Deiby Timoteo Peguero Jiménez, además, pautó para el miércoles 24 de abril, a las 9:00 de la mañana, la solicitud de prórroga realizada por el Ministerio Público, a raíz de que los imputados de Jimaní no se presentaron a la audiencia.
Se espers que el próximo miércoles, el Ministerio Público solicite una prórroga de cuatro meses al tribunal, tiempo que le permitirá completar unas experticias técnicas, para proceder a depositar la acusación formal.
Sobre el caso
Con la Operación Gavilán, el órgano acusador desmanteló una red criminal, que borró y alteró, a cambio del pago de sobornos, registros de antecedentes penales a cerca de 17 mil personas.
En el expediente el Ministerio Público establece, que, a través de las ejecuciones realizadas por esta red criminal, han sido beneficiados sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados de violencia de género y por adulteración de bebidas alcohólicas, así como por secuestro, llegando a eliminar los registros de antecedentes a personas recluidas, cumpliendo condenas de hasta de 30 años de prisión.

El tribunal declaró el caso complejo y le impuso la prisión preventiva a Wilson Rafael Inirio, Rafael Torres y Daniela Stefanny Olaverría

El operativo se realizó por aire, mar y tierra en las costas de Baní, resultando en el arresto de dos dominicanos a bordo de la embarcación tipo Go Fast.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva por considerar que existen suficientes elementos de prueba que vinculan a los imputados con la actividad ilícita.

La abogada de la querellante informó que el juez consideró que existen suficientes elementos para conocer el caso en juicio de fondo.

Roberto Rivera Soto era perseguido desde el pasado mes de abril de este 2025 por la incautación de tres maletas procedentes de Nueva Jersey, Estados Unidos

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.