
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El gerente general, ingeniero Manuel Mejia Naut, informó que el plan contempla optimizar la estructura operativa a fin de reducir al mínimo los tiempos de interrupción del suministro eléctrico,
Panorama27 de marzo de 2024 ventanaLa Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEESTE, anunció la puesta en marcha del plan de contingencia “Asueto Semana Santa 2024” con el objetivo de garantizar el suministro de energía eléctrica, y dar respuesta inmediata en caso de eventualidades.
El gerente general, ingeniero Manuel Mejia Naut, informó que el plan contempla optimizar la estructura operativa a fin de reducir al mínimo los tiempos de interrupción del suministro eléctrico, en caso de fallos en los circuitos de toda la concesión de EDEEste.
Dijo que los equipos de trabajo están alertados para priorizar las emergencias eléctricas donde se realizarán actividades religiosas, deportivas y zonas de entretenimiento.
Además, contarán con brigadas, ubicadas de manera estratégica, en carreteras, en las inmediaciones de hospitales, zonas turísticas y otros puntos vulnerables.
Naut informó que durante el asueto el personal técnico continuará con las normalizaciones e instalación de medidores en todos los sectores dentro del territorio bajo su responsabilidad.
“No serán normalizados clientes que no se encuentren en sus viviendas, durante el operativo”, agregó.
Añadió que dispondrán 17 brigadas fijas para el Centro de Monitoreo a clientes, CMC, desde el jueves santo hasta el domingo de resurrección, para resoluciones de averías y reconexión.
El funcionario de la distribuidora hizo un llamado a los vacacionistas para que, en caso de no estar en sus viviendas, desconecten los electrodomésticos y aseguren sus hogares; y a los que se queden en casa, motivó hacer un uso consciente de la energía para evitar alto consumo.
Así mismo, exhortó a los conductores a conducir con precaución para prevenir accidentes de tránsito, que muchas veces terminan derribando postes del tendido eléctrico, causando averías y poniendo en riesgo la vida.
El “Plan Operativo Asueto Semana Santa 2024”, busca contribuir con la seguridad y el sano esparcimiento de los dominicanos y extranjeros que visitan balnearios, playas, ríos, así como otros lugares que se encuentran dentro de la zona de concesión de EDEEste.
Para mayor información puede consultar las redes sociales @edeeste.rd y para reportes de averías llamar al 809-596-1099.
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.