
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
Los científicos consideran "físicamente activas" a las personas que hacen ejercicio al menos dos veces por semana, durante una hora, hasta el punto de quedarse sin aliento o sudar.
Estilo & Vida27 de marzo de 2024Hacer ejercicio físico de forma constante dos o más veces por semana está relacionado con un menor riesgo de insomnio, determinó un estudio publicado en la revista BMJ Open el martes.
"Los participantes que informaron ser físicamente activos al inicio y al final de un período de seguimiento de diez años tenían menos probabilidades de informar síntomas de insomnio en el seguimiento", afirmaron los investigadores, que analizaron la conducta de 4.339 participantes de 39 a 67 años durante una década.
Los científicos consideraron "físicamente activas" a las personas que hacen ejercicio con una frecuencia de al menos dos veces por semana, durante una hora, hasta el punto de quedarse sin aliento o sudar.
La investigación concluyó que los sujetos que eran "persistentemente activos", o sea, que no cambiaron la frecuencia de sus entrenamientos, tenían más probabilidades de dormir las 6 a 9 horas recomendadas.
"Nuestros resultados están en línea con estudios previos que han demostrado el efecto beneficioso de la actividad física sobre los síntomas del insomnio, pero el estudio actual muestra además la importancia de la constancia en el ejercicio a lo largo del tiempo, porque la asociación se perdió en los sujetos inicialmente activos que se volvieron inactivos", resumieron los autores del trabajo.
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
La actividad en el restaurante fundado en 1985, reunió a clientes, amigos y figuras representativas del sector gastronómico y turístico
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.