
Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.
Los genes que influyen en "la forma craneofacial de los embriones" se ven influenciados por los niveles de proteína consumidos durante el embarazo.
Estilo & Vida26 de marzo de 2024
Una nueva investigación publicada este martes en la revista Nature Communications sugiere que la dieta de una madre embarazada podría influir en ciertos rasgos faciales de su bebé, estableciendo un vínculo entre los niveles de proteínas en el vientre materno con la actividad de los genes.
En concreto, los genes mTORC1, que influyen en "la forma craneofacial de los embriones", se ven influenciados por los niveles de proteína que consumen las mujeres durante su embarazo. Así, dietas ricas en proteínas dan lugar a rasgos faciales más pronunciados, mientras que una dieta baja en proteína da lugar a rasgos más finos y puntiagudos.
Una nueva investigación publicada este martes en la revista Nature Communications sugiere que la dieta de una madre embarazada podría influir en ciertos rasgos faciales de su bebé, estableciendo un vínculo entre los niveles de proteínas en el vientre materno con la actividad de los genes.
En concreto, los genes mTORC1, que influyen en "la forma craneofacial de los embriones", se ven influenciados por los niveles de proteína que consumen las mujeres durante su embarazo. Así, dietas ricas en proteínas dan lugar a rasgos faciales más pronunciados, mientras que una dieta baja en proteína da lugar a rasgos más finos y puntiagudos.

Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.

Este método ofrece una visión única y no invasiva del sistema circulatorio, capaz de reflejar los cambios que ocurren en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo.

Según el profesor Benjamin Boller, especialista en neuropsicología, desarrollar hábitos intelectuales, sociales y emocionales saludables puede marcar la diferencia entre un envejecimiento pasivo y uno cognitivamente pleno.

Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.

Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.

Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".