
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
En este sentido, representantes de los tres partidos políticos que elevaron la acción expresaron que, una vez tengan el fallo completo, decidirán las acciones a seguir.
25 de marzo de 2024 ventanaEl Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) criticaron hoy la decisión del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que rechazó el amparo de extrema urgencia sometido por estos para que el gobierno cumpla la ley electoral y entregue la totalidad de los fondos que se asignan a los partidos políticos en los años electorales.
En este sentido, representantes de los tres partidos políticos que elevaron la acción expresaron que, una vez tengan el fallo completo, decidirán las acciones a seguir.
José Dantés Díaz, secretario jurídico del PLD manifestó que “no podemos hacer una valoración de cuáles fueron las motivaciones del tribunal para dictar tan desacertada decisión. Lo que sí te puedo decir es que la Junta Central Electoral ha estado clara de que esos recursos le pertenecen a los partidos políticos, y así se lo informó al gobierno en dos cartas en las que pidieron el cumplimento de la ley electoral y la entrega de los fondos restantes, cartas que anexamos a nuestro expediente y que la JCE no contradijo en el TSA. Luego de leer el fallo, adoptaremos las acciones legales, jurisdiccionales y políticas pertinentes”, dijo el también miembro del Comité Político.
Manuel Crespo, delegado político de la FP ante la JCE, criticó la decisión judicial y agregó que “una vez el tribunal entregue la sentencia completa evaluaremos los motivos y accionaremos en consecuencia. Ahora bien, la retención de los fondos por parte del gobierno es ilegal y ademas es una muestra más del interés que tiene el PRM de afectar a los partidos de oposición de cara a las elecciones de mayo, creando una desigualdad en la competencia electoral”.
De su lado, Héctor Guzmán, vicepresidente del PRD, expresó que “estudiaremos con nuestros abogados el fallo definitivo para definir las acciones a seguir y de antemano adelantamos que el gobierno por ley está obligado a entregar a través de la JCE el 1/4 por ciento restante de los fondos publicos asignados a los partidos. Considero como un atentado y amenaza al sistema de partidos y la democracia esta negativa del gobierno a entregar los fondos a los partidos, como manda la ley electoral”.
La Ley Electoral 20-23 establece, en su artículo 224, que en el año electoral la asignación de fondos a los partidos políticos será el equivalente al 0.5 % de los ingresos nacionales y el gobierno solo ha transferido a la JCE el 0.25%, es decir la mitad.
El TSA emitió este mediodía el dispositivo de la sentencia número 0030-03-2024-SSEN-00198, quedando pendiente la entrega del documento completo para la próxima semana.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.