
INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial
EducaciónAyerDecenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Aseguró que los centros Las Parras y Pedro Corto en San Juan de la Maguana tienen las condiciones para albergar un sistema penitenciario en que los privados de libertad estén en menos condiciones de indignidad
24 de marzo de 2024El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, dijo que el gran reto que se tiene con la Penitenciaría Nacional de La Victoria, donde se produjo un incendio que acabó con la vida de al menos 13 reclusos, es eliminar los negocios tradicionales que existen en la actualidad destacando que en esta y otros recintos carcelarios pertenecientes al viejo modelo penitenciario, el nivel de corrupción que impera en esas cárceles se vive a diario.
Aseguró que los centros Las Parras y Pedro Corto en San Juan de la Maguana tienen las condiciones para albergar un sistema penitenciario en que los privados de libertad estén en menos condiciones de indignidad, “y me dicen el tema de Las Parras, si está en un pantano, hay áreas que están disponibles, si fue construida en un pantano vamos a someter a los ingenieros”.
Recordó que cuando se inician construcciones de obras públicas se contratan garantías, que son los seguros, los cuales no se pudieron ejecutar porque la obra estaba cerrada, y ya caducó el plazo de dichas garantías.
Ull0a expresó en el programa D'Agenda que se transmite en Telesistema canal 11 que la corrupción en el sistema penitenciario dominicano, específicamente en los recintos del viejo modelo, es tan grande que en lugares como la cárcel de San Francisco de Macorís funciona una ferretería propiedad de uno de los reclusos que cumple condena en dicho recinto.
Además, recordó que fue en ese mismo centro penitenciario un privado de libertad le quitó la vida a su pareja.
El defensor del Pueblo aseguró que el sistema carcelario tiene como mejorar esa situación, porque la Dirección General de Prisiones tiene identificado unos 700 lugares en el sistema penitenciario actual que se pueden habilitar si hay una inversión de infraestructuras.
“Tú vas a la Vega, al centro del Pinito, donde mataron al recluso, y hay espacios disponibles, lo que pasa que la infraestructura no te lo permite, hay módulos cerrados porque la filtración no permite que viva alguien”, dijo el funcionario.
Asimismo, manifestó que en República Dominicana casi se duplica la falta de puestos para privados de libertad “porque hay 16,000 espacios disponibles, y hay casi 26,000 privados de libertad”.
Llamó a un diálogo entre el Ministerio Público, Poder Judicial, Defensa Pública, y la institución que dirige para poder analizar la gran cantidad de presos preventivos que son casi el 60% de la población carcelaria.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
Se trata de del niño Julio Osmel Ferrera Paulino, cuya causa de muerte será determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.