
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El centro Ivelisse Prats-Ramírez de Pérez, fue construido con el financiamiento del Fideicomiso Ciudad Juan Bosch VBC-RD que coordina MINPRE
17 de marzo de 2024 VENTANALa vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la inauguración del nuevo centro tecnológico del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Ivelisse Prats-Ramírez de Pérez, ubicado en Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este, obra construida con fondos del Fideicomiso Ciudad Juan Bosch VBC-RD.
El centro, que cuenta con 1,134 metros cuadrados de construcción, en un terreno de 9,338 metros cuadrados, fue entregado al INFOTEP por el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), institución que administra el fideicomiso, y consta de seis edificaciones, dos galpones para el funcionamiento de aulas y talleres de formación técnica.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, dijo que la inauguración del moderno centro simboliza la visión de continuidad de Estado del Gobierno del presidente Luis Abinader, al continuar construyendo obras prioritarias para el desarrollo de los residentes de Ciudad Juan Bosch.
“El Centro Tecnológico del Infotep, Ivelisse Prats Ramírez de Pérez, es una realidad para esta comunidad, en el cual el Estado dominicano, a través del Fideicomiso de Viviendas de Bajo Costo, bajo la responsabilidad el Ministerio de la Presidencia, destinó 53.4 millones de pesos, para que hoy podamos comenzar a disfrutar del beneficio de esta unidad de formación técnica”, informó Santos Echavarría.
Entre tanto el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, dijo que la inauguración del Centro Tecnológico número 46 de la institución, es ya un faro de Formación Técnico Profesional para todo el Municipio de Santo Domingo Este y los Distritos Municipales circunvecinos.
“Este centro tecnológico es un hito que imprimirá aún más alto valor en la formación de técnicos calificados demandados por las industrias y empresas, a todo Santo Domingo Este y al país”, afirmó Santos Badía.
Santos Badía resaltó que, con el centro tecnológico, el INFOTEP pasó de tener 8 centros en el 2020 a 46 centros en el 2024, cantidad que aumentará en los próximos meses.
La actividad contó la presencia de varios familiares de doña Ivelisse presentaros por su nieta, Massiel Carolina Henríquez Guerrero quien resaltó sus valores y su convicción de la importancia de la formación para la gente poder obtener un buen empleo, al tiempo que agradeció al INFOTEP por el gesto de nombrar con su nombre este importante centro de capacitación.
Estuvieron presentes también, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Altagracia Drullard, y el alcalde electo de Santo Domingo Este, Dio Astacio, entre otras personalidades del gobierno central y funcionarios y miembros de la Junta de Directores del INFOTEP.
Vicepresidenta también encabezó inauguración de centro en Santana, Peravia
Previo a la inauguración del Centro Tecnológico Ivelisse Prats-Ramírez de Pérez, la vicepresidenta Raquel Peña, inauguró en Santana, la primera etapa del moderno Centro de Tecnológico José Alberto Madé, que tendrá capacidad para mil 700 participantes, el cual también estará especializado en transporte y logística, en su segunda etapa.
El centro impacta, además de Santana, al municipio Nizao y el distrito municipal Pizarrete, los cuales, en conjunto, tienen una demografía de más de 27 mil personas, donde predomina el sexo femenino.
La vicepresidenta Raquel Peña resaltó que la formación técnico profesional es sinónimo de superación y crecimiento porque a través de ella se adquieren competencias para el desarrollo personal y el de toda la sociedad, y que ahí radica el compromiso del presidente Luis Abinader de seguir ampliando los centros tecnológicos del INFOTEP.
Peña sostuvo que con este Centro Tecnológico José Alberto Madé y otro que se inaugurará, también este vienes, en Santo Domingo Este, Infotep pasa de los 8 centros que existían en 2020 a 46 en la actualidad, donde jóvenes y adultos pueden desarrollar su potencial a través de las carreras disponibles.
Sobre el centro
El Centro Tecnológico Ivelisse Prats-Ramírez cuenta con cinco talleres y dos aulas para la formación. Además, un espacio para trabajar el cultivo de hidroponía y otro espacio para la producción acuícola.
Los participantes tendrán a su disposición talleres de Electricidad Residencial y Comercial y Electricidad Industrial, de Informática, de Bienestar y Salud, de Refrigeración, y de Servicios Personales.
El centro también contará con una amplia oferta en las áreas de Agropecuaria, Comercio y Servicios.
Ivelisse Prats-Ramírez Pérez
Fue una docente, educadora y política dominicana, reconocida por ser la primera mujer en asumir la presidencia de un partido político en América Latina.
Fue la presidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), del cual también fue vicepresidenta, ocupando además, puestos tan relevantes como el de miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, de la Comisión Política del mismo.
Doña Ivelisse Prats-Ramírez fue diputada por el Distrito Nacional, sobresaliente ministra de Educación y directora y decana de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Datos técnicos del centro
El centro cuenta con 1,134 metros de construcción en un terreno de 9,338 metros, consta de seis edificaciones y forma parte de la Dirección Regional Oriental.
Esta obra dispone de dos galpones para el funcionamiento de aulas y talleres de formación técnica, un edificio administrativo, baños, cafetería, comedor, caseta de planta eléctrica y almacén, área de estacionamiento, entre otras.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.