
Destacó que estas acciones reflejan el compromiso del presidente Abinader con una gestión "cercana, humana y orientada a resolver las necesidades reales de las comunidades más vulnerables del país".
El panel se encargaría de elegir un primer ministro interino y un consejo de ministros que intentaría trazar un nuevo rumbo para el país caribeño avasallado por las pandillas.
Actualidad13 de marzo de 2024 DÁNICA COTO AND EVENS SANONPUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Una propuesta para instalar un gobierno provisional en Haití parecía colapsar el miércoles cuando algunos partidos políticos rechazaron el plan de crear un consejo presidencial para administrar la transición.
El panel se encargaría de elegir un primer ministro interino y un consejo de ministros que intentaría trazar un nuevo rumbo para el país caribeño avasallado por las pandillas. Escuelas y negocios están cerrados y la vida cotidiana está totalmente trastornada.
El exsenador y candidato presidencial Moïse Jean-Charles, que se ha asociado con el exlíder rebelde Guy Philippe, dijo a la Radio Télé Métronome que no participará.
Jean-Charles no respondió de inmediato a un pedido de declaraciones.
Philippe, que dirigió una revuelta que depuso al presidente Jean-Bertrand Aristide en 2004 y hace poco quedó en libertad de una cárcel estadounidense tras declararse culpable de lavado de dinero, dijo que ningún haitiano debería aceptar una propuesta de la comunidad internacional.
En un video publicado el martes en redes sociales, Philippe acusó a la comunidad internacional de complicidad con l
La decisión de la Caricom no es nuestra decisión”, dijo en alusión al bloque regional que propuso crear el consejo de transición. “Los haitianos decidirán quién gobernará Haití”.
Otros políticos prominentes se negaron a participar en el consejo propuesto, entre ellos el excoronel Himmler Rébu, presidente de la Gran Reunión para la Evolución de Haití, un partido que forma parte de una coalición a la que se ofreció un puesto en el consejo.
Su partido prefiere que un juez de la Corte Suprema asuma el poder, dijo en un comunicado.
Rébu añadió que el partido se siente “avergonzado y furioso” al ver “la búsqueda de posiciones de poder que no tienen en cuenta las responsabilidades asignadas a ellas”.
Los mandatarios caribeños que anunciaron el plan del consejo de transición no respondieron a pedidos de declaraciones.
El plan se dio a conocer el lunes por la noche tras una reunión de emergencia de mandatarios caribeños, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y otros que buscan una solución a la crisis de violencia en Haití.
Horas después de la reunión, el primer ministro Ariel Henry anunció el martes que renunciaría apenas se instalara el consejo y dijo que su gobierno “no puede permanecer insensible a la situación”.
Henry, que no puede regresar a Haití porque los ataques de las pandillas han cerrado los aeropuertos, se encuentra en Puerto Rico.
Los ataques de las pandillas comenzaron el 29 de febrero, cuando Henry se encontraba en Kenia para impulsar el envío de una fuerza policial respaldada por la ONU. Esa operación ha sido suspendida.
Destacó que estas acciones reflejan el compromiso del presidente Abinader con una gestión "cercana, humana y orientada a resolver las necesidades reales de las comunidades más vulnerables del país".
El FIDEICOMISO FIMERCA-SD tiene como objetivo principal la recepción de bienes muebles e inmuebles identificados por el Estado, la Alcaldía del Distrito Nacional o cualquier entidad pública.
Carlos Tomás Morel Diplán insistió en que el Gobierno debe honrar su palabra, ya que los ciudadanos han escuchado promesas similares en administraciones anteriores sin ver resultados tangibles.
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Carmen de la Rosa subrayó que esta zona incluye a Verón-Punta Cana, uno de los polos turísticos más importantes del país, cuya economía estable depende de la inversión de empresarios nacionales y extranjeros.
Esta formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares