
Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.
El Tribunal concedió la solicitud de comparecencia personal del recurrente, lo que se decidió con el voto disidente del magistrado Pedro P. Yermenos Forastieri y la oposición de la representación legal de la JCE.
11 de marzo de 2024 ventana
El Tribual Superior Electoral (TSE) se reservó el fallo sobre la “Demanda en impugnación de Resolución de la Junta Central Electoral, sometida por Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo y el Partido Esperanza Democrática (PED), que negó la solicitud de inscripción de su candidatura presidencial de cara a las elecciones ordinarias generales a celebrarse el 19 de mayo de este año.
Durante el conocimiento de la audiencia, el Tribunal concedió la solicitud de comparecencia personal del recurrente, lo que se decidió con el voto disidente del magistrado Pedro P. Yermenos Forastieri y la oposición de la representación legal de la JCE.
En favor de que el señor Trujillo depusiera ante la Alta Corte estuvieron los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, juez presidente; Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Fernando Fernández Cruz, jueces titulares; y el juez suplente Juan Manuel Garrido Campillo.
De otro lado, el Tribunal se reservó el fallo del Recurso de Apelación contra el Acta núm. 180-2024 de fecha 28/febrero/2024, emitida por la Junta Electoral de Jarabacoa, dentro de la demanda en Anulación de Elecciones de Colegios Electorales incoada en fecha 26 de febrero del 2024.El recurso fue interpuesto por Santiago Trinidad Peñaló, representante y Presidente Municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Yunior Esteban Torres Ayala, candidato a Alcalde del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados contra la Junta Electoral de Jarabacoa.
En este proceso se produjo la intervención voluntaria del Partido de la Liberación Dominicana.
Cuando ambos fallos sean dictados, la Alta Corte los notificará a las partes, vía secretaría general del Tribunal.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión, explicando que la vida y la seguridad de las personas son la prioridad del Partido, expresando así la solidaridad de la organización con las familias afectadas por las lluvias

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.