
El actor estadounidense Jesse Eisenberg, conocido por su participación en la cinta 'Red social', afirmó que el procedimiento "es prácticamente libre de riesgos y muy necesario"
Se estima que 19,5 millones de personas sintonizaron la 96ª ceremonia de los Premios de la Academia
Fama11 de marzo de 2024 Andrew Dalton
El “Barbenheimer” le dio un empujón, pero no produjo un boom para el índice de audiencia de los Oscar.
Se estima que 19,5 millones de personas sintonizaron la 96ª ceremonia de los Premios de la Academia en Estados Unidos el domingo por la noche, cuando fueron transmitidos por ABC. Ese es el mayor índice de audiencia en cuatro años.
Pero esa tendencia al alza viene de un mínimo histórico durante la pandemia, y representa sólo un aumento de 4% con respecto a la audiencia estimada del año pasado de 18,7 millones, según cifras publicadas el lunes por ABC.
La Academia experimentó al iniciar el programa de este año una hora antes, y por primera vez en años tuvo muchas nominaciones para películas taquilleras que los espectadores habían visto: “Barbie” y “Oppenheimer”.
La audiencia alcanzó su punto máximo en la última media hora, cuando el público vio a Ryan Gosling interpretar “I’m Just Ken” de “Barbie”, a Cillian Murphy ganar el premio al mejor actor y a Christopher Nolan llevarse el premio a mejor dirección por “Oppenheimer”.
Otra gran estrella, Emma Stone, consiguió el premio a la mejor actriz en la recta final de la carrera más competitiva de la noche sobre Lily Gladstone, y se estima que 21 millones de personas la vieron.
La gran ganadora del Oscar del año pasado, “Everything, Everywhere All at Once” (“Todo en todas partes al mismo tiempo”), tuvo un buen desempeño en taquilla, recaudó 143 millones de dólares en todo el mundo. Pero no se compara con el monstruo de “Barbenheimer” con el que “Oppenheimer” se acercó a los mil millones de dólares globales y “Barbie” recaudó más de esa cantidad.
Pero las cifras no son las que la Academia y ABC podrían haber esperado.
Por años, los Oscar fueron a menudo el segundo programa más visto del año en Estados Unidos, detrás del Super Bowl. Hasta 2018, la transmisión de los Oscar nunca había caído por debajo de los 30 millones de espectadores, según los registros de Nielsen. El punto más alto fueron 55 millones que sintonizaron cuando “Titanic” arrasó en 1998.
De los 43,7 millones que vieron la ceremonia en 2014, la audiencia disminuyó constantemente a 26,5 millones en 2018, luego volvió a subir a 29,6 millones en 2019 y 23,6 millones en 2020. El fondo se tocó con la ceremonia de escala reducida por la pandemia en 2021, que fue vista sólo por 9,85 millones. Los premios comenzaron a recuperarse en 2022, el año de la bofetada, con 16,6 millones.

El actor estadounidense Jesse Eisenberg, conocido por su participación en la cinta 'Red social', afirmó que el procedimiento "es prácticamente libre de riesgos y muy necesario"

El cineasta mexicano afirma que la tecnología vulnera la creatividad humana y compara el auge del algoritmo con la arrogancia del monstruo creado por Víctor Frankenstein.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

De acuerdo con un registro policial en línea, Gibson ingresó en la cárcel este viernes 3 de octubre, acusado de un cargo de "crueldad animal". No obstante, fue liberado poco después mediante el pago de una fianza de 20.000 dólares.

Reconoció que Combs tiene un historial "impresionante" como un artista "célebre" pero le reprochó que sus antecedentes de violencia física y sexual desenfrenada justifican una "sentencia sustancial".

Combs fue condenado en julio por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos, para participar en encuentros sexuales.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn

La diáspora llena almacenes con productos de primera necesidad para enviar a las comunidades de Jamaica, Cuba, Haití y Bahamas azotadas por Melissa, una de las tormentas más intensas jamás registradas
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.