
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
la Fiscalía señaló a Carlos Angulo, alias Invisible, unos de los integrantes de Los Lobos, como presunto responsable de haber ordenado el asesinato del candidato
Así va el mundo28 de febrero de 2024 Associated PressLa Fiscalía General pidió el martes llevar a juicio a seis presuntos involucrados en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto del año pasado y argumentó que su muerte se planificó desde una celda de máxima seguridad de una prisión por parte de una organización vinculada con el grupo criminal Los Lobos.
En la audiencia de llamamiento a juicio, que se prolongó durante todo el día, la Fiscalía señaló a Carlos Angulo, alias Invisible, unos de los integrantes de Los Lobos, como presunto responsable de haber ordenado el asesinato del candidato y a Laura Castillo, como supuesta coautora a la que atribuyó la obtención y entrega de los vehículos, armas y dinero para la ejecución del crimen, perpetrado el 9 de agosto, a unos días de las elecciones presidenciales.
A los otros cuatro los acusó de cómplices, aunque no se identificó al autor intelectual del magnicidio.
El crimen se produjo hace ocho meses cuando Villavicencio, reconocido por sus denuncias contra la corrupción y de los vínculos entre la política y el crimen organizado, salía de un mitin en el norte de la capital y fue atacado con armas de grueso calibre en la calle al subirse a su vehículo.
Un mes más tarde siete de los detenidos fueron asesinados en el interior de cárceles de Guayaquil y Quito, donde se encontraban en prisión preventiva.
Según el planteamiento de la Fiscalía, el responsable de ordenar el crimen coordinó el asesinato por teléfono celular desde su celda, en la que tenía internet de alta velocidad y otros lujos, con el gatillero que acabó con la vida de Villavicencio.
Una jueza debe decidir el miércoles si acoge el pedido de la fiscalía y llama a juicio a los cinco ecuatorianos y a un colombiano vinculados a este caso. Ésta es la tercera audiencia, las dos primeras no se cumplieron debido a que algunos acusados cambiaron de abogados o presentaron recursos a última hora.
El complejo judicial donde se realizó la audiencia, desde primeras horas de la mañana contó con un fuerte contingente policial externo, mientras que en el interior de la sala, antes de la audiencia, agentes especializados realizaron un barrido buscando explosivos o alguna otra amenaza.
Villavicencio, de 59 años, era uno de los ocho postulantes registrados para la pugna presidencial de agosto pero no estaba entre los favoritos, con un escaso 10% de las preferencias.
No obstante, el también exasambleísta era una figura reconocida por haber denunciado en el pasado diversos casos de presunta corrupción gubernamental que llevaron a prisión a ministros y otros altos funcionarios, especialmente del gobierno del expresidente Rafael Correa )1007-2017).
Antes de su muerte, había denunciado amenazas del crimen organizado.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos