
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Asimismo, se informó que buscan incrementar la eficacia en la detección de sustancias controladas y en el manejo y logística para la incineración de dichas sustancias.
Justicia23 de febrero de 2024 ventanaLas autoridades de la Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Administración para el Control de Drogas (DEA), la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), del Ministerio de Salud Pública, y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), se reunieron para coordinar acciones con el objetivo de mejorar los servicios que ofrece el Inacif a la ciudadanía.
La procuradora general de la República y presidenta del Consejo del Inacif, Miriam Germán Brito, encabezó la reunión en la que participaron el presidente de la DNCD, vicealmirante José Cabrera Ulloa; la titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, así como el director de la Digemaps, Leandro Villanueva; el agregado de la DEA, Kaleb Sanderson; el supervisor de la DEA, Melitón Cordero; Rosa Mera, de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), de los Estados Unidos, y el coordinador del Consejo del Inacif, Jorge Báez.
En un comunicado de prensa las autoridades destacan que aúnan esfuerzos para mejorar la operatividad del Inacif y la política criminal de persecución.
En ese sentido, indicaron que las instituciones involucradas en la iniciativa ofrecerán al Instituto Nacional de Ciencias Forenses asistencia técnica, así como logística en equipos y protocolos para la persecución criminal.
Asimismo, se informó que buscan incrementar la eficacia en la detección de sustancias controladas y en el manejo y logística para la incineración de dichas sustancias.
“Este es un paso trascendental en la cooperación interinstitucional con el apoyo de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), del Departamento de Estado de los Estados Unidos”, destacan en el documento de prensa.
La reunión se llevó a cabo en el despacho de la procuradora Miriam Germán Brito, en el edificio del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, Distrito Nacional.
Como parte de las labores de coordinación fue realizada una visita a los laboratorios de la sede del Inacif, el lugar donde se incineran las sustancias incautadas y a la sede del Inacif en Santiago.
El Inacif tiene a cargo brindar auxilio científico y técnico a las instituciones investigativas, a los tribunales de la República, así como a otras instituciones públicas, privadas y a particulares, de conformidad con las reglamentaciones internas.
Es un organismo que analiza científicamente las evidencias relacionadas con los crímenes y delitos, para auxiliar la buena administración de justicia y permitir garantizar la legitimidad de los procesos judiciales, mediante el análisis de las evidencias.
Entre sus funciones se encuentran las de analizar evidencias, como cadáveres (Patología), pequeños indicios (trazas), armas de fuego, casquillos y proyectiles (Balística) y las drogas y sustancias controladas decomisadas en toda la geografía nacional.
Además, emite informes técnicos, que son remitidos al Sistema de Administración de Justicia como aporte a las investigaciones y envía sus peritos a los tribunales cuando son requeridos por las autoridades competentes.
Asimismo, se encarga de preparar los informes, peritajes y dictámenes que soliciten las autoridades judiciales y del Ministerio Público, sin perjuicio de las solicitudes que puedan dirigir otras agencias e instituciones públicas o privadas o apoderados privados por mediación judicial o independiente.
De igual manera, se encarga de practicar todos los análisis e investigaciones científicas y técnicas con motivo de la ocurrencia de un crimen o delito y de conformidad con la ley o cualquier otro reporte que sea requerido por el Ministerio Público y las autoridades judiciales.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
La prisión preventiva fue ratificada para, Yves Alexandre Giroux: Uno de los cabecillas principales de la red, Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya.
Al dictar una conferencia en INFOTEP, instó a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia en su gestión, y afirmó que la corrupción es también una violación a los derechos humanos.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Ante la situación, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial para acompañar y proteger los derechos de los trabajadores.
Comprobó que la contratación irregular de los extranjeros estaba motivada por la búsqueda de costos laborales bajos y flexibilidad en el reclutamiento
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.