
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
El acusado no estuvo presente en el tribunal. La jueza Victoria Sharp dijo que le dio permiso para salir de la prisión de Belmarsh, donde ha pasado 5 años, pero optó por no hacerlo.
Gente21 de febrero de 2024 AGENCIA AFPLondres, Reino Unido
El abogado de Julian Assange defendió ayer martes la libertad de información, en el juicio en Londres por el último recurso del fundador de WikiLeaks para evitar su extradición a Estados Unidos, donde es acusado de espionaje.
Edward Fitzgerald, abogado de Assange, habló también de "motivaciones políticas" en la demanda de extradición sobre la que debe decidir un juicio que comenzó sin la presencia Assange, que se sintió indispuesto y no pudo acudir al juicio, según su letrado.
Dos magistrados examinan, en una audiencia que concluirá el miércoles, el último recurso de Assange contra su entrega a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por una filtración masiva de documentos confidenciales.
"Mi cliente está siendo procesado por realizar una práctica periodística ordinaria de obtener y publicar información clasificada, una información verdadera y de interés público evidente e importante", afirmó Fitzgerald, ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres.
Otro abogado de su defensa, Mark Summers, habló de un plan estadounidense, según un artículo de Yahoo News de 2021, de matar o secuestrar a Julian Assange en 2017.
El abogado del gobierno de Estados Unidos defenderá el miércoles los motivos de la demanda de extradición, pero en sus conclusiones escritas, James Lewis acusa a Julian Assange de "atentar contra los intereses estratégicos y de seguridad nacional" y de "poner en peligro la vida de individuos".
En declaraciones realizadas el lunes a la cadena británica BBC, su esposa, Stella Assange, había dicho que si su marido pierde esta vista "ya no tendrá ninguna posibilidad de apelación" en el Reino Unido.
A Assange le quedaría, sin embargo, un último recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), señalaron sus seguidores en diciembre.
Si Assange sale airoso el miércoles, debería hacer frente a otra audiencia en el Reino Unido, en una fecha por determinar, que tendría que confirmar que no es extraditado.
Durante las jornadas previas al juicio, su esposa había alertado sobre el frágil estado de salud del australiano de 52 años.
"Su salud está empeorando, física y mentalmente. Su vida corre peligro cada día que permanece en prisión y si es extraditado morirá", afirmó el jueves.
La oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF) lo visitó en enero en la prisión de Belmarsh, al este de Londres, donde lleva casi cinco años, y afirmó el martes que Assange está enfermo y rompió una costilla por una tos excesiva.
"Eso pone de relieve los riesgos para su salud física y mental que existen en sus actuales condiciones de detención, que se agravarían si se le extraditara", señaló la oenegé.
- Detenido desde 2019 -
Assange es reclamado en Estados Unidos por haber publicado desde 2010 más de 700.000 documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas del país norteamericano, en particular en Irak y Afganistán.
En caso de extradición, podría ser condenado a una pena de hasta 175 años de prisión en Estados Unidos.
El fundador de WikiLeaks fue detenido por la policía británica en 2019, tras siete años confinado en la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió para evitar ser extraditado por acusaciones de agresión sexual a Suecia, unos cargos que después fueron retirados.
En enero de 2021, un tribunal británico rechazó en un primera momento la demanda de extradición de Estados Unidos.
La apelación norteamericana hizo que, en diciembre de 2021, la justicia británica anulara la primera decisión y abriera la vía a su extradición.
La apelación de Assange no dio sus frutos y en abril de 2022 un tribunal británico autorizó la extradición, que fue aceptada dos meses después por el gobierno británico.
- Informe de la ONU -
A principios de febrero, la relatora especial de la ONU sobre la tortura, la abogada australiana Alice Jill Edwards, pidió al gobierno británico "suspender la inminente extradición de Julian Assange".
"Sufre desde hace mucho tiempo un trastorno depresivo periódico y existe el riesgo de suicidio", dijo Edwards.
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
Expresó que la tragedia dejó una profunda huella en la sociedad dominicana y centroamericana, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino por la devastadora secuela de orfandad repentina que ha dejado a decenas de niños
El año pasado, Knight aseguró haberse acostado con 600 hombres. Ahora, sopesa hacerlo con 1.000 hombres antes de finales de 2025, incluidos unos 500 que nunca han tenido relaciones sexuales.
Vargas Llosa alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: 'La ciudad y los perros', 'La casa verde' y 'Conversación en La Catedral'.
Sus abuelos no tenían los recursos económicos para cuidarlo, así que unas monjas se hicieron cargo de él
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD