
El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.
El 8 de febrero, Jean Marc Jean, reportero del informativo en línea JJM Infos, fue alcanzado en el rostro por un proyectil con gas lacrimógeno lanzado por un agente de la policía
Actualidad13 de febrero de 2024
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó las agresiones contra periodistas en Haití durante la cobertura de violentas protestas contra el gobierno en la última semana, que culminaron con un saldo de cinco reporteros heridos. La organización instó a las autoridades a garantizar que la prensa pueda cumplir con su labor informativa sin temor a represalias.
El 8 de febrero, Jean Marc Jean, reportero del informativo en línea JJM Infos, fue alcanzado en el rostro por un proyectil con gas lacrimógeno lanzado por un agente de la policía. Sucedió mientras cubría una manifestación en la comuna de Delmas, al este de la capital Puerto Príncipe, según informó el diario Le Nouvelliste. El periodista perdió el ojo debido al impacto.
Otros cuatro periodistas también resultaron heridos de bala o fueron víctimas de ataques durante las protestas contra el gobierno, según información recopilada por Javier Valdivia, vicepresidente regional por Haití de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
El presidente de la SIP, Roberto Rock, se solidarizó con los periodistas haitianos quienes "se exponen a numerosos peligros durante la cobertura de la crisis política, en un clima de creciente violencia". Rock, director del sitio de noticias La Silla Rota, exhortó a las autoridades para que actúen "de forma enérgica y ofrezcan garantías mínimas de seguridad para que los periodistas puedan brindar información de enorme interés pública para la ciudadanía".
El diario Le Nouvelliste estima que al menos una decena de periodistas resultaron heridos durante las recientes protestas. El 7 de febrero, Ymozan Wilborde, de Tande Koze, un medio que transmite en redes sociales, fue alcanzado por una bala en la pierna izquierda, mientras que Stanley Belfort, corresponsal de Island TV, recibió un disparo en la mano cuando ambos cubrían una manifestación en la ciudad de Jérémie, capital del departamento de Grand'Anse, 292 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe.
En la misma localidad, Lémy Brutus, reportero de Grandans Bèl Depatman, otro medio que transmite en redes sociales, fue maltratado y le robaron su equipo de trabajo. Ese mismo día, el periodista Alain Charles resultó herido de bala durante un ataque de la pandilla Kokorat San Ras a una comisaría en Gros-Morne, 170 kilómetros al norte de la capital, según informes de prensa
El presidente la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, dijo: "Estamos sumamente preocupados por el impacto de esta ola de violencia sobre el trabajo de la prensa". Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, instó a la comunidad internacional a "condenar el aumento de la violencia contra la prensa, la falta de protección gubernamental y la impunidad de los agresores".
La situación en Haití se ha deteriorado desde principios de mes por las manifestaciones en reclamo de la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
El año 2023 también fue violento para la prensa y en él se registraron numerosas agresiones contra periodistas durante la cobertura de manifestaciones, según registros de la SIP. Cinco reporteros fueron secuestrados y tres periodistas fueron asesinados: Paul Jean Marie, Ricot Jean y Dumesky Kersaint. Hasta la fecha, nadie fue arrestado por estos crímenes.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.

El ministro José Ignacio Paliza y el director Robert Polanco encabezaron la actividad, reafirmando que "en el corazón de toda política pública... está la gente."

Ramonet ha ofrecido conferencias recientes en las que aborda temas como la policrisis mundial y las consecuencias de la era digital, así como la información y la manipulación mediática

El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Ramonet ha ofrecido conferencias recientes en las que aborda temas como la policrisis mundial y las consecuencias de la era digital, así como la información y la manipulación mediática

El director Robert Polanco viajó por instrucciones del presidente Abinader; distribuyeron electrodomésticos y raciones alimenticias en menos de 24 horas tras el levantamiento de daños.

La instalación, definida como "la más moderna del Cibao", cuenta con tabloncillo y tableros certificados por la FIBA, y fue inaugurada durante el Torneo de Baloncesto Superior.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio