
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El 8 de febrero, Jean Marc Jean, reportero del informativo en línea JJM Infos, fue alcanzado en el rostro por un proyectil con gas lacrimógeno lanzado por un agente de la policía
Actualidad13 de febrero de 2024La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó las agresiones contra periodistas en Haití durante la cobertura de violentas protestas contra el gobierno en la última semana, que culminaron con un saldo de cinco reporteros heridos. La organización instó a las autoridades a garantizar que la prensa pueda cumplir con su labor informativa sin temor a represalias.
El 8 de febrero, Jean Marc Jean, reportero del informativo en línea JJM Infos, fue alcanzado en el rostro por un proyectil con gas lacrimógeno lanzado por un agente de la policía. Sucedió mientras cubría una manifestación en la comuna de Delmas, al este de la capital Puerto Príncipe, según informó el diario Le Nouvelliste. El periodista perdió el ojo debido al impacto.
Otros cuatro periodistas también resultaron heridos de bala o fueron víctimas de ataques durante las protestas contra el gobierno, según información recopilada por Javier Valdivia, vicepresidente regional por Haití de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
El presidente de la SIP, Roberto Rock, se solidarizó con los periodistas haitianos quienes "se exponen a numerosos peligros durante la cobertura de la crisis política, en un clima de creciente violencia". Rock, director del sitio de noticias La Silla Rota, exhortó a las autoridades para que actúen "de forma enérgica y ofrezcan garantías mínimas de seguridad para que los periodistas puedan brindar información de enorme interés pública para la ciudadanía".
El diario Le Nouvelliste estima que al menos una decena de periodistas resultaron heridos durante las recientes protestas. El 7 de febrero, Ymozan Wilborde, de Tande Koze, un medio que transmite en redes sociales, fue alcanzado por una bala en la pierna izquierda, mientras que Stanley Belfort, corresponsal de Island TV, recibió un disparo en la mano cuando ambos cubrían una manifestación en la ciudad de Jérémie, capital del departamento de Grand'Anse, 292 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe.
En la misma localidad, Lémy Brutus, reportero de Grandans Bèl Depatman, otro medio que transmite en redes sociales, fue maltratado y le robaron su equipo de trabajo. Ese mismo día, el periodista Alain Charles resultó herido de bala durante un ataque de la pandilla Kokorat San Ras a una comisaría en Gros-Morne, 170 kilómetros al norte de la capital, según informes de prensa
El presidente la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, dijo: "Estamos sumamente preocupados por el impacto de esta ola de violencia sobre el trabajo de la prensa". Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, instó a la comunidad internacional a "condenar el aumento de la violencia contra la prensa, la falta de protección gubernamental y la impunidad de los agresores".
La situación en Haití se ha deteriorado desde principios de mes por las manifestaciones en reclamo de la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
El año 2023 también fue violento para la prensa y en él se registraron numerosas agresiones contra periodistas durante la cobertura de manifestaciones, según registros de la SIP. Cinco reporteros fueron secuestrados y tres periodistas fueron asesinados: Paul Jean Marie, Ricot Jean y Dumesky Kersaint. Hasta la fecha, nadie fue arrestado por estos crímenes.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.