
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La Alta Corte ordenó nuevamente que el horario de atención al público de lunes a viernes sea hasta las 7:00 de la noche, para recibir y tramitar documentos o solicitudes
07 de febrero de 2024Escuchar artículo: voz en off by Ramona
Con motivo de las elecciones municipales previstas para el domingo 18 de febrero, el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE) dispuso continuar la extensión del horario en las jornadas laborales de lunes a viernes y los fines de semana.
La Alta Corte ordenó nuevamente que el horario de atención al público de lunes a viernes sea hasta las 7:00 de la noche, para recibir y tramitar documentos o solicitudes, específicamente en asuntos contenciosos electorales, a través de su Secretaría General.
"De conformidad con el artículo 39 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, se aprueba la habilitación de los días sábados y domingos del 01 al 29 de febrero del año en curso, para conocer en audiencia pública o en cámara de consejo, las demandas o acciones de las que cuales sea apoderado este Tribunal. Asimismo, se aprueba la ampliación del horario de servicios a los ciudadanos, de lunes a viernes hasta las 7:00 P.M., para recibir y tramitar documentos o solicitudes, vía Secretaria General, específicamente en materia contenciosa electoral”, precisa la disposición.
El Pleno del TSE, conformado por el juez presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo; Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, jueces titulares, tomó la decisión durante una sesión administrativa extraordinaria celebrada el pasado 31 de enero 2024.
La disposición está consignada en la cuarta resolución del acta, marcada con el número 03/2024.
El Pleno adoptó la decisión basado en el artículo 39 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, que establece medidas especiales a disposición de los órganos contenciosos electorales, al indicar que "Los órganos contenciosos electorales, por las competencias que les han sido conferidas por la Constitución, las leyes y el reglamento, tendrán la facultad de disponer cualquier medida que consideren necesaria para responder en tiempo oportuno y dentro de los plazos establecidos en esta materia, a los procesos de los que estén apoderados".
Esta disposición abarca las áreas de Dirección Administrativa y Financiera; Comunicaciones; Tecnología de la Información; así como la dirección Contencioso Electoral y el departamento de Seguridad, entre otros.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares